Selección Nacional

Marco Ureña disfruta de las mieles del éxito y la continuidad tras su paso por Europa

En los seis meses que lleva jugando en la MLS, el artillero tico tiene casi la misma cantidad de minutos que en cinco temporadas atrás en su periplo por Rusia y Dinamarca; además, en la Tricolor marcó cuatro goles en medio año y en Europa hizo seis en un lustro

Marco Ureña celebra su gol ante México, mientras se une al festejo el defensor Francisco Calvo. En el suelo el meta mexicano Guillermo Ochoa. (Rafael Pacheco)

El delantero Marco Ureña tiene porqué sonreír, pues la decisión de cambiar de aires le dio más regularidad en su nuevo club y eso se refleja positivamente con la Selección Nacional que disputa un boleto a la Copa del Mundo de Rusia 2018.

Desde que hace seis meses Ureña tomó la decisión de vincularse al San José Earthquakes de la MLS, en los Estados Unidos, suma casi tantos minutos en la cancha como en las cinco temporadas que militó en el Kuban Krasnodar de Rusia y los clubes Midtjylland y Brondby de Dinamarca.

(Video) Marco Ureña habla de su anotación ante México
0 seconds of 24 hours, 12 minutes, 46 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
24:12:46
24:12:46
 
(Video) Marco Ureña habla de su anotación ante México

Hasta el momento Ureña acumula 1.383 minutos con el conjunto estadounidense, mientras que desde su debut con el Kuban Krasnodar, el 14 de abril del 2011, hasta su salida del Brondby danés en diciembre del 2016, jugó en total 1.601 a lo largo de cinco temporadas.

En ese mismo lapso en el Viejo Continente, Marco registró cinco conquistas, todas con el conjunto danés del Midtjylland, es decir prácticamente una por campaña. Desde que llegó a la MLS, en 20 partidos ya contabiliza cuatro dianas.

Esa regularidad y confianza que dan los minutos en la cancha se han visto reflejados en la Tricolor. Antes de marcharse a Europa, jugando con Alajuelense, logró cuatro goles. Una vez que firmó su contrato con los rusos del Kuban Krasnodar llegó a marcar seis tantos con el cuadro patrio durante las cinco temporadas que estuvo en Europa.

El vuelo del arquero mexicano Guillermo Ochoa será infructuoso. El balón terminará en la red impulsado por el delantero Marco Ureña (fuera de foto), lo que decretaría el empate definitivo 1-1 entre Costa Rica y México. (Rafael Pacheco)

Pero una vez que se incorporó a los Terremotos de la MLS, en la que debutó el pasado 4 de marzo, disfrutó de continuidad y ya dio sus frutos al sumar cuatro tantos con la Selección: uno en la Copa de Oro ante Honduras y los tres últimos en la hexagonal a la Copa del Mundo 2018, con sus decisivos goles ante Estados Unidos (2-0) y México (1-1).

"¿Si me hizo bien tomar la decisión de venir a la MLS? La respuesta la estoy dando en la cancha. Me siento con mucha confianza y esa es la mayor diferencia de cuando venía a la Selección desde Europa y no tenía la continuidad que yo hubiese querido entonces", comentó Ureña tras el partido ante los mexicanos, en el que dejó a la Sele a un paso del Mundial de Rusia 2018 gracias a sus goles.

El atacante fue claro en sus objetivos, puesto tanto en el esquema del técnico Óscar Ramírez como en su club tiene un papel preponderante que lo llena de motivación.

"Le verdad me siento muy contento con mi actuación. Es como reafirmar lo que he venido haciendo, sentir que puedo ser ese delantero que hace falta en la Selección, decir aquí estoy presente y la única manera de hacerlo es marcando goles", confesó Ureña.

(Video) Seleccionados mostraron su apoyo a Marco Ureña
0 seconds of 22 hours, 9 minutes, 20 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
22:09:20
22:09:20
 
(Video) Seleccionados mostraron su apoyo a Marco Ureña

El delantero de Palmichal de Acosta aseguró que otra de las razones por las cuales se siente con confianza es el rol que cumple en su equipo en la MLS y las metas que se planteó en la actual temporada. San José es sétimo con 36 puntos en la Conferencia del Oeste con 36 puntos, a uno de los puestos de clasificación a la postemporada.

"Tengo una responsabilidad muy grande en el equipo. Estamos peleando por entrar en los playoff, algo que la institución no logra desde hace cinco años, por lo que todos en el grupo trabajamos muy fuerte y estamos mentalizados en que podemos lograrlo", añadió Ureña.

En cuanto al partido frente a Honduras el próximo 6 de octubre, en el que la Sele necesita una victoria para sellar su boleto a la Copa del Mundo de Rusia 2018, el ariete del cuadro patrio comentó que son pocos días los que faltan y la ilusión es mantenerse jugando y llegar con ritmo.

"A nosotros no nos tiene que interesar más el rival. Solo dependemos de nosotros, creo que nos hemos merecido estar donde estamos, demostramos con buen fútbol que estamos para pelear en la hexagonal. Así lo hicimos al sacarle cuatro puntos a los llamados grandes de la Concacaf, que fueron rivales muy calificados y ahora le toca a Honduras venir, por lo que debemos darle la bienvenida y hacer respetar nuestra casa", puntualizó Ureña.

Juan Diego Villarreal

Juan Diego Villarreal

Egresado de la Universidad Federada. Entre sus coberturas destacan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, compromisos eliminatorios de la Sele, así como Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.

LE RECOMENDAMOS

El TAS se pronuncia sobre disputas de Alajuelense, FIFA, León y Pachuca por Mundial de Clubes

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) emitió un comunicado en el que deja ver el panorama sobre lo que piden Liga Deportiva Alajuelense, León y Pachuca en la disputa contra FIFA.
El TAS se pronuncia sobre disputas de Alajuelense, FIFA, León y Pachuca por Mundial de Clubes

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.