Selección Nacional

La Selección de Costa Rica firma su mejor arranque en una hexagonal

Inicio en esta hexagonal no tiene parangón con las cinco anteriores

EscucharEscuchar
José Salvatierra (izquierda) saluda a Bryan Ruiz por el pase que le puso a Christian Bolaños para marcar el segundo gol de la Tricolor . Kendall Waston (19) y Celso Borges comparten la celebración. | RAFAEL PACHECO (Rafael PACHECO GRANADOS)

Con los triunfos ante Trinidad y Tobago y Estados Unidos, la Selección de Costa Rica firma su mejor apertura en la historia de las hexagonales de Concacaf.

Lea: Costa Rica le pasó por encima a Estados Unidos y es líder de la hexagonal de Concacaf

Por primera vez desde la clasificación al Mundial de Francia 98, cuando se instauró este formato, la Tricolor gana sus dos primeros partidos.

(Video) Resumen del partido: Costa Rica 4 - USA 0
0 seconds of 138 hours, 55 minutes, 56 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
138:55:56
138:55:56
 
(Video) Resumen del partido: Costa Rica 4 - USA 0

El mejor rendimiento al inicio de una hexagonal se dio para las Copas del Mundo de Francia y de Corea y Japón 2002, en los que la Sele consiguió cuatro puntos merced a una victoria y un empate.

Para el 98, certamen en el que no se consiguió el boleto, la Tricolor empezó con dos juegos en casa: empató a cero goles ante México y venció 3-2 a EE. UU.

Para el mundial asiático, al que Costa Rica sí clasificó, también se lograron cuatro unidades en casa, tras empatar a dos goles contra Honduras y ganarle 3-0 a Trinidad y Tobago.

La ruta a Alemania 2006 se inició con derrota en casa ante México (1-2) y victoria también de local con Panamá (2-1).

Para Sudáfrica 2010, la Sele empezó con triunfo de 2-0 en casa ante la H y derrota por el mismo marcador en el estadio azteca.

El camino a Brasil 2014, mundial en el que Costa Rica realizó el mejor papel de su historia, el camino empezó empinado: empate con Panamá y derrota en Estados Unidos, en aquel fatídico juego de la “nieve” en Denver.

Solo Estados Unidos, para el 2002, y México, para el 2006, lograron antes un arranque así.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.