
La Tricolor femenina viajó a Estados Unidos para hacerle frente a una faena mayúscula: superar el grupo de la muerte y avanzar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de este año.
Con la misma base de futbolistas que disputó el Mundial del año anterior en Canadá, la Sele intentará vencer a Estados Unidos, México y Puerto Rico.
“Se ha hecho una investigación exhaustiva de estos rivales de jerarquía para tratar de marcar diferencia. De Puerto Rico, la herramienta de redes sociales ha sido útil para conocer un poco lo que vamos a enfrentar”, explicó la entrenadora del cuadro patrio, Amelia Valverde.
La Nacional tendrá que eliminar a las gringas o a las aztecas, dos rivales de jerarquía en la zona, para garantizar su boleto a las semifinales del torneo.
Mientras que en el Grupo B, Canadá se enfrentará a Guatemala, Trinidad y Tobago y Guyana, en una llave mucho más accesible, en la que el país de la hoja de maple salta como el claro favorito para avanzar.
Según la reglamentación, avanzan dos equipos por grupo a las semifinales, y el primero de cada llave se enfrentará al segundo en busca del boleto a la final del Preolímpico.
Los dos finalistas clasificarán a las justa en Brasil.
Costa Rica abrirá su participación mañana a las 7:30 p. m. ante el país anfitrión en Dallas, en un duelo sumamente complicado, pues las adversarias son potencia mundial.
El segundo partido de la Sele está programado para el sábado a las 12:30 p. m. contra Puerto Rico, mientras que el próximo lunes, a las 5 p. m., enfrentará al conjunto de México.
Será hasta hoy que Valverde tenga a su disposición el equipo completo, ya que se unirán al grupo las legionarias Lixy Rodríguez (España), Fabiola Sánchez (Estados Unidos) y Shirley Cruz (Francia).
Así, podrá realizar una práctica antes del debut.