Selección Nacional

¿Qué hará la 'Sele' para intentar sorprender tácticamente a Jorge Luis Pinto?

La Sele lo conoce y viceversa. La Copa Oro es vista en el vestuario como una gran oportunidad para sorprender a los catrachos con variables tácticas y una propuesta de juego diferente a la que predomina en la eliminatoria.

El timonel de la Sele, Óscar Ramírez, decidió llevar a la mayoría de su base a Copa Oro. (Albert Marín)

Redacción

No es sencillo sorprender al timonel catracho, Jorge Luis Pinto, en la parte táctica. De la nómina actual de la Tricolor que afronta la eliminatoria, ha dirigido a casi el 90% de los jugadores.

Desde cualquiera arista que se analice, la Sele conoce al colombiano y viceversa. Esta realidad se refleja en los resultados de los enfrentamientos directos entre ambas selecciones: Un empate en suelo catracho durante la eliminatoria y otro partido igualado en la Copa Uncaf.

El único tropiezo tico frente al cafetero se produjo durante la ruta hacia los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, cuando la Nacional cayó 2 por 0 y quedó eliminada. El técnico tico era Luis Fernando Fallas.

La Copa Oro es vista en el vestuario de la Sele como una gran oportunidad para sorprender a los catrachos con variables tácticas y una propuesta de juego diferente a la que predomina en la eliminatoria.

Bryan Ruiz controla el balón, mientras lo presiona el lateral José Salvatierra. (Albert Marín)

Aun cuando la Nacional mantiene la base del equipo que se coloca segundo en la ruta mundialista, en el plantel de la Mayor insisten en que desde el primer enfrentamiento ante la  H  habrá cambios en el esquema.

"Sabemos bien el pensamiento y lo que quiere el profesor Jorge Luis Pinto, pero también hemos practicado diferentes variantes para sorprender", recalcó el asistente técnico Luis Marín a Radio Columbia.

Marín reveló que el equipo está preparado para pasar del sistema con cinco hombres atrás a jugar con cuatro si fuese necesario. También, se ha hecho énfasis en los movimientos de ofensiva y la táctica fija.

Como ha sido costumbre durante esta era, ningún miembro del cuerpo técnico suelta prenda sobre cuántos relevos presentará el equipo y menos a las puertas de un clásico del área ante la  H  .

El capitán Bryan Ruiz sí reconoció que Óscar Ramírez ha hecho énfasis en dos variables: Jugar con dos delanteros, o quitar un central y colocar otro volante de marca, lo que obligaría a plantear un esquema con cuatro hombres.

Lea: Costa Rica va a la Copa Oro con la nómina más experimentada de su historia

Como no está Celso Borges en la nómina, es probable que la Nacional introduzca a dos futbolistas para que se complementen y fortalezcan el trabajo en el eje de creación.

Aunque la aspiración del equipo es ganar la Copa Oro por primera vez en la historia, la realidad es que tampoco se puede olvidar la eliminatoria, prioridad absoluta del grupo. Por lo tanto, la idea es innovar en el sistema y mostrar nuevas armas que permitan consolidar algunos conceptos, de cara a la próxima fecha de la ruta mundialista, en setiembre.

"Se tratar de buscar esa variación en el estilo, que podamos sorprender y desorientar a los rivales", agregó Ruiz.

(Video) ¿Cuáles son las grandes figuras de la Concacaf que no participarán en la Copa Oro?
0 seconds of 57 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Así encara Alajuelense la final de la Copa Centroamericana de Concacaf
46:04
00:00
15:55:51
00:57
 
(Video) ¿Cuáles son las grandes figuras de la Concacaf que no participarán en la Copa Oro?

Aunque es evidente que el conocimiento es mutuo, la realidad actual de ambas selecciones es muy distinta. Pinto vive momentos de tensión en suelo catracho por supuestos roces con futbolistas, que se acrecientan por los malos resultados sufridos por el equipo en la eliminatoria. Honduras es quinto de la hexagonal.

En una entrevista con un medio televisivo de Honduras, el estratega fue cuestionado por un periodista que le preguntó si es cierto que le decomisa los celulares a algunos jugadores de la H.

"¿Yo le quito los celulares? Yo no soy nazi, por favor, respéteme. Me dice quién le dijo eso o sino pasa por mentiroso. Dejemos esos temas por favor", afirmó Pinto, con un semblante de molestia.

Propuesta. En la Nacional se enfocan en lo suyo, más allá de los problemas que padezcan los catrachos. Hoy, la cabeza de los seleccionados está centrada en debutar con el pie derecho.

Otro de los objetivos es recuperar la mejor cara del equipo, después de dos partidos irregulares frente a Panamá (0-0) y Trinidad y Tobago (2-1), en donde el plantel estuvo lejos de su mejor desempeño.

"Conocemos el juego agresivo de Honduras. Seguro nos apretarán alto al principio y luego puede que se replieguen. Queremos recuperar la parte futbolística que nos costó un poco", concluyó Ruiz.

Antecedentes:

Copa Uncaf

La Honduras de Pinto se enfrentó por primera vez a Costa Rica en enero de este año en un duelo por la Copa Uncaf. En este cotejo, la Nacional alineó un equipo alternativo. El enfrentamiento finalizó igualado a uno. Erick Andino anotó para los catrachos y empató el duelo el defensor Francisco Calvo.

Eliminatoria

La Tricolor logró un valioso empate de visita en San Pedro Sula por la eliminatoria mundialista en marzo pasado. Anthony Lozano abrió la cuenta para los locales y emparejó el compromiso el defensor Kendall Waston. Esta fue la primera vez que Pinto enfrentó a la base del plantel que dirigió en Brasil 2014.

El periodismo necesita inversión. Para compartir esta nota utiliza los íconos que aparecen en la página.

Leer esta nota: http://www.elheraldo.hn/deportes/1085786-466/jorge-luis-pinto-a-orlando-ponce-yo-no-soy-nazi

Copyright © www.elheraldo.hn

El periodismo necesita inversión. Para compartir esta nota utiliza los íconos que aparecen en la página.

Leer esta nota: http://www.elheraldo.hn/deportes/1085786-466/jorge-luis-pinto-a-orlando-ponce-yo-no-soy-nazi

Copyright © www.elheraldo.hn

José Pablo Alfaro Rojas

José Pablo Alfaro Rojas

Periodista deportivo, reportero en Brasil 2014, hoy es panelista en 'Fútbol Al Día' de Canal 8 y ‘Por Goleada’ de Radio Columbia, y columnista en Puro Deporte de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

Aunque se desconocen las circunstancias del suceso, Cruz Roja informó que las cuatro víctimas fueron heridas con arma de fuego.
En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.