Para Luis Carlos Solera, jefe de estudios económicos y financieros de Recope, existe una impresión de que los gastos de operación de la empresa son mayores a los reales. Estos incluyen los costos de los beneficios de la convención colectiva y los pluses salariales.
Según el funcionario, estos gastos representan el 7% del precio que pagan los consumidores, de ese monto, el 4% es planilla. "El gasto operativo de Recope no es un gasto excesivo respecto al precio total. Existe una impresión de que es un gasto mucho mayor", alega.