Economía

Avanzan normas para flexibilizar sistema cambiario

EscucharEscuchar

Las normas necesarias para flexibilizar el sistema cambiario adelantan camino.

El martes pasado entró a regir el nuevo Reglamento para las operaciones cambiarias de contado , el cual le permite administrar más dólares a las entidades autorizadas a transar divisas y señala nuevas reglas para las transacciones con el público.

Según estimó el gerente del Banco Central, Roy González, el cambio implica que los bancos tienen ahora libertad para manejar unos $12 millones, en lugar de los cerca de $3,5 millones que administraban hasta ahora.

La junta directiva del Banco Central mantiene en estudio otro reglamento para operaciones cambiarias a futuro.

Este reglamento normará las condiciones en las cuales los bancos y otras entidades podrán ofrecer al público instrumentos para cubrirse del riesgo cambiario.

Una vez que la junta le dé el visto bueno, se enviará a consulta a los grupos interesados.

Además, el próximo 9 de octubre entrará a regir la normativa I-05, que elaboró la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef).

El presidente del Consejo Nacional de Supervisión Financiera, Alberto Dent, explicó que esta normativa busca en general mejorar la medición del riesgo crediticio, entre el que se encuentra el cambiario, que es la exposición que podrían tener los bancos y los clientes ante fluctuaciones en el tipo de cambio.

Además, en octubre también se variará el sistema que utiliza el Banco Central para transar divisas con los bancos.

Todas estas medidas procuran preparar el mercado para la migración del actual sistema de minidevaluaciones, en el cual el colón se devalúa unos centavos cada día, a un sistema de bandas en el que el tipo de cambio fluctuará entre dos valores.

Patricia Leitón

Patricia Leitón

Periodista en la sección de Economía. Economista y periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio “Redactor del año” de La Nación (2001) y Premio Academia de Centroamérica del Periodismo Profesional en el Área Económica" (2004).

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.