Economía

Diputados aprueban Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea

Plan contó con el apoyo de 43 legisladores en segundo debate esta tarde

Luego de varias horas de discusión, los diputados aprobaron esta tarde en segundo debate el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (AACUE).

El plan, bajo el expediente 18.563, contó con el voto de 43 diputados a favor y cinco en contra.

La iniciativa pretende dinamizar las relaciones comerciales entre los países centroamericanos y Europa, mediante el mejoramiento y las oportunidades de negocios en comercio, inversión, empleo y fortalecimiento institucional de la región.

Diputados dieron aval a proyecto que busca dinamizar relaciones comerciales con Europa. (Ges_Anrango_Wittingham)

Para el congresista del Frente Amplio, José María Villalta, quien no votó el acuerdo, señaló que es urgente una revisión integral de la política de comercio exterior.

En la misma línea lo hizo la legisladora del Partido Acción Ciudadana (PAC), Carmen Muñoz, quien optó por no votar el AACUE.

El diputado y jefe de fracción del Partido Unidad Social Cristiana, Rodolfo Sotomayor, calificó el acuerdo como importante, pues a su criterio la iniciativa tiene tres ejes importantes: comercial, cooperación y política.

El proceso de negociación con la Unión Europea finalizó en mayo del 2010, fue presentado para conocimiento de la Asamblea Legislativa el 24 de enero del 2013 y se aprobó en primer debate el 21 de mayo del 2013.

El Acuerdo pretende consolidar y mejorar las condiciones el Sistema Generalizado de Preferencias Arancelarias, el cual ha permitido el ingreso de muchos productos centroamericanos a la región europea, sin aranceles.

El comercio de Costa Rica con la UE aumentó en la última década, duplicando su valor, al pasar de $1.652 millones en el 2002 a $3.302 millones en el 2012.

Entre los principales productos de exportación se destacan: microprocesadores, piña, bananos, café, instrumentos y aparatos de medicina, cirugía y veterinaria, melones, aceite de palma y follajes.

La ministra de Comercio Exteriior de Costa Rica, Anabel González, dijo -mediante un comunicado- que el AACUE no sólo consolida las preferencias arancelarias del Sistema Generalizado de Preferencias, sino que abre nuevas oportunidades de exportación para nuestros sectores productivos.

Alexandra Araya M.

Alexandra Araya M.

Periodista de La Nación. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina de Costa Rica. Además cursa la carrera de Derecho en dicha institución.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Ricardo La Volpe, extécnico de la Selección de Costa Rica en el inicio del proceso a Brasil 2014 se acordó de Jafet Soto y le mandó un fuerte mensaje.
Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

Paulo César Wanchope, técnico del Deportivo Saprissa, debe hacer cambios para el juego contra Sporting, debido a las lesiones de David Guzmán y Marvin Loría.
Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.