Economía

Costa Rica propondrá acuerdo de intercambio de información tributaria a Panamá

EscucharEscuchar
(Video) ¿Qué hará el Ministerio de Hacienda sobre el caso de los Papeles de Panamá?
0 seconds of 55 hours, 21 minutes, 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
55:21:36
55:21:36
 
(Video) ¿Qué hará el Ministerio de Hacienda sobre el caso de los Papeles de Panamá?

Las autoridades de Hacienda de Costa Rica anunciaron este martes que propondrán a Panamá la firma de un acuerdo de intercambio de información tributaria, entre otras medidas tendientes a combatir la evasión y elusión fiscal a través de los offshore.

"El Ministerio de Hacienda emprenderá acciones luego de que los medios internacionales y nacionales dieran a conocer una investigación periodística conocida como 'los Papeles de Panamá' (Panama Papers)", que revela evasiones fiscales a gran escala de personalidades políticas, empresariales y deportivas, señala un comunicado oficial.

El viceministro de Hacienda, Fernando Rodríguez, dijo que también "se reforzará el grupo de investigación de la Dirección General de Tributación para indagar, caso por caso, a las personas, sociedades y bufetes (locales) mencionados en las distintas publicaciones".

LEA: Empresas de Costa Rica argumentan razones legítimas para crear 'offshores'

El funcionario dijo que la solución al problema del fraude, la elusión y evasión fiscal "requiere de una reforma integral al sistema tributario costarricense", la cual ha sido propuesta por el gobierno al Congreso pero encuentra fuerte resistencia de algunos partidos políticos y de cámaras empresariales.

Según las autoridades de Hacienda, la evasión y elusión fiscal representan alrededor de un 8% del Producto Interno Bruto (PIB) de Costa Rica, con lo cual podría cubrirse totalmente el déficit fiscal que ronda el 6%.

Para afrontar el problema, la reforma tributaria impulsada por el gobierno del presidente Luis Guillermo Solís propone -entre otras medidas- la creación de un registro de beneficiarios finales de las ganancias generadas por las sociedades anónimas.

También introduce variantes a varios impuestos, incluidos los de la renta y el de ventas, que se transformaría en un impuesto al valor agregado.

En relación con el escándalo de los Panama Papers, Rodríguez afirmó que las sociedades en el extranjero pueden crearse con fines lícitos, "lo cual es normal en un mundo globalizado", pero también han servido en algunos casos para "eludir el cumplimiento tributario".

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Playa de Costa Rica figura entre las 50 mejores playas del mundo según el ranquin internacional The World's 50 Best Beaches 2025.
Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Detenido exministro Mauricio Batalla y jerarca de la CNE, Alejandro Picado, por caso de pista en aeropuerto Daniel Oduber

Este martes la Fiscalía llevó a cabo 23 allanamientos en la GAM por el caso del aeropuerto Daniel Oduber. Mauricio Batalla y Alejandro Picado fueron detenidos, entre otros: lea todos los detalles aquí.
Detenido exministro Mauricio Batalla y jerarca de la CNE, Alejandro Picado, por caso de pista en aeropuerto Daniel Oduber

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.