Economía

¿Es conveniente pasar del impuesto de ventas a un impuesto al valor agregado?

Adrián Torrealba, José Luis Arce y Leiner Vargas, fueron tres de los cerca de 60 especialistas consultados por el Ministerio de Hacienda para elaborar el documento que sirve de base en el debate sobre reforma fiscal.

San José

Entre enero y setiembre de este año, el Ministerio de Hacienda desarrolló una proceso de consulta con 60 personas e instituciones para conocer sus opiniones y propuestas para solucionar los principales problemas fiscales del país.

Al final de esta consulta, Hacienda diseñó el Plan de Consolidación Fiscal, que incluye algunas de las ideas presentadas por los expertos.

La Nación se dio a la tarea de consultar a una decena de estos proponentes, en su mayoría economistas y abogados especialistas en tributos, con el propósito de presentar su posición individual sobre temas específicos.

A partir de este viernes se publicarán las respuestas de los expertos:

¿Es conveniente pasar del impuesto de ventas actual a un impuesto de valor agregado (IVA)?

De arriba a abajo. Adrián Torrealba, abogado especialista en tributos; y los economistas José Luis Arce y Leiner Vargas, participaron en las reuniones convocadas por el Ministerio de Hacienda durante la etapa de consulta. (Archivo)

Adrián Torrealba. Abogado especialista en impuestos, socio de la firma consultora Faycatax, exdirector de Tributación.

"Absolutamente, no hay la menor razón seria para oponerse a esto, salvo un aldeanismo exacerbado. Una economía que creció en servicios y que no grava su consumo, resulta insólito. Más que los servicios los consume en un 80% el 20% más rico. Es una cuestión de modernidad básica, 155 países en el mundo lo aplican y nosotros tenemos 10 años discutiéndolo".

José Luis Arce  .  Economista, actual presidente del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero.

"Sí lo es. El esquema del IVA es un mejor mecanismo sobre todo por su efecto en términos de generar incentivos para que los contribuyentes exijan y entreguen información; por ejemplo, los comprobantes del IVA pagado por insumos o servicios, que es fundamental para mejorar el control y la recaudación de otros impuestos. Además, el aumentar la base a los servicios y eventualmente elevar la tasa, pueden ser claves desde la perspectiva recaudatoria".

Leiner Vargas. Economista, académico de la Universidad Nacional.

"Sí, es urgente modificar el canasto que tenemos y convertirlo en un balde. Debe cerrar los portillos de las exoneraciones y favorecer una disminución en el costo de recolección y en la evasión".

LE RECOMENDAMOS

Sala Constitucional condena al ministro de Seguridad Mario Zamora y a 4 jefes policiales por video

La Sala Constitucional condenó al ministro de Seguridad, Mario Zamora, y a cuatro jefes de cuerpos policiales por un video difundido por la Casa Presidencial en octubre del 2024 en contra de los diputados.
Sala Constitucional condena al ministro de Seguridad Mario Zamora y a 4 jefes policiales por video

Diputado chavista sugiere el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno. Le responden: ‘De esta patria usted no me echa’

El diputado chavista Jorge Antonio Rojas, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), sugirió el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno.
Diputado chavista sugiere el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno. Le responden: ‘De esta patria usted no me echa’

Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

El candidato presidencial del partido Aquí Costa Rica Manda fue cuestionado por el reconocido periodista Reinaldo Lewis, quien se mostró sorprendido por la actitud del político
Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.