Economía

Dólar sube frente e euro y yen tras datos económicos favorables

EscucharEscuchar

Nueva York, 31 oct (EFE).- El dólar subió hoy frente al euro y al yen en Nueva York, tras conocerse más datos económicos favorables y nuevos signos de un alza en los precios, lo que refuerza las expectativas de más aumentos en los tipos de interés.

Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se cambiaba a 0,8343 euros, frente a los 0,8287 euros del viernes.

Respecto de la moneda japonesa, el "billete verde" se cotizaba a 116,40 yenes, comparados con los 115,66 yenes de la jornada anterior.

Los inversores confían en que el Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal incremente de nuevo los tipos de interés en la reunión de mañana, martes, en un cuarto de punto, como ha hecho en once ocasiones anteriores desde el verano pasado.

El sólido avance de la economía de EEUU y la tendencia alcista en los precios, tanto a nivel del fabricante como del consumidor, refuerzan esas expectativas y favorecen al dólar en sus cambios frente a las principales divisas.

La Asociación Nacional de Gestores de Compras informó hoy de que su índice de actividad manufacturera en el área de Chicago se situó en 62,9 puntos en octubre, desde los 60,5 puntos de septiembre.

Los economistas pronosticaban una cifra en torno a los 58 puntos.

También se conoció hoy que los ingresos de los estadounidenses aumentaron el 1,7 por ciento en septiembre, frente a expectativas de un incremento de alrededor del 4 por ciento.

El índice de precios en gastos de consumo personal, una medida de la inflación que observa muy de cerca la Reserva, se incrementó un 0,9 por ciento, la mayor alza desde febrero de 1981.

Si se excluyen la energía y los alimentos, por ser factores más volátiles, el aumento fue del 0,2 por ciento, comparado con un alza del 0,1 por ciento en agosto, informó hoy el Departamento de Comercio.

Los datos de hoy suceden a otros igualmente positivos sobre el crecimiento anual de la economía en el tercer trimestre, que se divulgaron el viernes y que de igual forma afianzaron ese día la posición del dólar frente al euro y al yen

El Producto Interior Bruto (PIB) creció entre julio y septiembre a una tasa anual del 3,8 por ciento, frente al 3,6 por ciento que esperaban los economistas.

El avance se produjo a pesar del efecto negativo de los huracanes "Katrina" y "Rita" en la actividad económica en el sur de EEUU, que provocó un notable encarecimiento de la energía.

Con estos factores, la divisa estadounidense se negoció así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR ------ ------ -------- Euro 0,8343 0,8287 Yen 116,40 115,66 Libra Esterlina 0,5657 0,5637 Franco Suizo 1,2892 1,2806 Dólar Canadiense 1,1812 1,1778

EFE

vm/lgo

LE RECOMENDAMOS

Lotería Nacional: vea todos los números ganadores de este domingo

Premio mayor del sorteo N.º 4874 entrega ¢175 millones por emisión
Lotería Nacional: vea todos los números ganadores de este domingo

Telemundo revela cuál es el primer entrenador que suena como candidato para la Selección de Costa Rica

Tras la salida de Miguel ‘Piojo’ Herrera de la Selección de Costa Rica, la cadena internacional Telemundo reveló un sorpresivo candidato a sustituirlo.
Telemundo revela cuál es el primer entrenador que suena como candidato para la Selección de Costa Rica

Aerolínea suspenderá vuelos directos a Costa Rica esta semana: esta es la fecha del último vuelo

Esta aerolínea conectaba Costa Rica y Brasil sin escalas, pero ahora cancelará sus vuelos. Descubra cuándo y por qué tomó esa decisión.
Aerolínea suspenderá vuelos directos a Costa Rica esta semana: esta es la fecha del último vuelo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.