Economía

FMI recomienda invertir en infraestructura para crecer

Según el Fondo Monetario Internacional, dicha inversión es fundamental, especialmente, en economías avanzadas con demanda débil

EscucharEscuchar

Washington

Canal de Panamá

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó a las economías mundiales aumentar la inversión en infraestructura para impulsar el crecimiento tanto a corto como a largo plazo, especialmente en las economías avanzadas que encaran riesgos de una "demanda permanentemente débil".

"Un incremento del 1% del PIB en la inversión en infraestructura aumenta el nivel de producción en torno a un 0,4% en el mismo año y cerca de 1,5 % en los cuatro años siguientes" , indicó Abdul Abiad, jefe adjunto de la división de Investigación del FMI en una rueda de prensa.

En concreto, el informe presentado hoy con los capítulos analíticos de las "Perspectivas Económicas Globales" llamó la atención sobre los riesgos que encaran la economías avanzadas por una "demanda permanentemente débil" , como en el caso de la zona euro y Japón.

Abiad apuntó a los menores costes de financiación actuales debidos a los bajos tipos de interés, y recordó que en el caso de los países emergentes enfrentan "cuellos de botella en infraestructura" que constriñen notablemente su potencial de crecimiento, al citar a Rusia, Brasil o India, entre otros.

Los técnicos del Fondo señalaron como recomendable el uso de financiación privada en lugar de la pública para aliviar las tensiones fiscales, y potenciar la eficiencia en los proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Cae la guillotina: Se acabó la discusión de mociones del proyecto de jornadas 4-3, ¿qué pasa con las 2.500 pendientes?

Este lunes concluyó la discusión de mociones de fondo del proyecto sobre jornadas laborales extensas 4-3, tal como lo establece el mecanismo de vía rápida aprobado por cinco fracciones legislativas.
Cae la guillotina: Se acabó la discusión de mociones del proyecto de jornadas 4-3, ¿qué pasa con las 2.500 pendientes?

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.