Economía

América Móvil, dueña de telefónica Claro, rompe convenio con la holandesa KPN

La ruptura sucede después de que la firma europea confirmara un acuerdo con la española Telefónica para vender su negocio en Alemania

EscucharEscuchar

México

La empresa mexicana América Móvil, proveedor de servicios de telecomunicaciones en Latinoamérica, anunció este lunes que "dio por terminado el convenio" que mantenía con la empresa holandesa de telefonía Koninklijke KPN (KPN) desde febrero pasado.

Fuera de Estados Unidos y México, América Móvil opera con la marca Claro. (Archivo)

América Móvil es dueña de las marcas Claro, Telmex, Telcel, Tracfone y Embratel.

En un comunicado, la compañía mexicana informó del fin del acuerdo que suscribió con la holandesa el 20 de febrero pasado, que limitaba la presencia de América Móvil a un máximo del 30% del capital en KPN, sin precisar los motivos de la ruptura.

En dicho convenio, América Móvil se comprometió a participar en una expansión de capital en KPN de unos 4.000 millones de euros ($5.310 millones), de los cuales el 75% iba a ser a través de nuevas emisiones de acciones y el monto restante a través de instrumentos híbridos de capital.

Fuentes del mercado señalaron entonces que el pacto alcanzado implicaba que América Móvil iba a invertir al menos 825 millones de euros ($1.095 millones) en KPN.

Además, América Móvil contaba con el derecho de tener dos representantes en el consejo de administración de KPN siempre y cuando su participación accionarial fuera superior al 20%.

En el breve comunicado difundido por la compañía propiedad del magnate Carlos Slim no se incluyen las razones para dar por terminada la alianza, que había nacido con vocación de ser indefinida.

La ruptura sucede después de que el pasado 23 de julio la holandesa KPN, cuyo accionista mayoritario es América Móvil, confirmara un acuerdo con la española Telefónica para vender su negocio en Alemania.

La venta de la filial de móviles de KPN en Alemania, E-Plus, a la española Telefónica se saldó a cambio de 5.000 millones de euros en efectivo ($6.638 millones) y el 17,6 % de las acciones de la compañía resultante de la unión de Telefónica Deutschland y E-Plus.

América Móvil opera en veinte países en América y Europa, y a fines de junio pasado alcanzó los 328,8 millones de abonados.

De todos ellos, unos 262 millones son clientes de teléfonos móviles, 30,7 millones de líneas fijas, 18,2 millones tienen accesos a banda ancha y 17,8 millones son abonados de televisión de pago.

Los clientes a la telefonía móvil tuvieron un crecimiento anual del 4,1% al cierre de junio.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Taller 3R, en proceso para evitar liquidación, adeuda millones a CCSS y Hacienda

El Taller 3R solicitó la apertura de un proceso concursal el pasado 14 de marzo.
Taller 3R, en proceso para evitar liquidación, adeuda millones a CCSS y Hacienda

Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

Se viene el Mundial de Clubes y se espera que por lo menos el TAS favorezca a Alajuelense.
Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.