Fiscalía ordena la detención de líder sindical minero

México, 1 jun (EFE).- La Fiscalía del estado de Sonora emitió hoy una orden de detención contra el polémico líder sindical minero, no reconocido por el Gobierno mexicano, Napoleón Gómez Urrutia, por un presunto fraude de 55 millones de dólares a un fondo de obreros.

El gobernador de Sonora, Eduardo Bours, confirmó a la prensa la orden de arresto contra Gómez Urrutia que, según el Gobierno, se encuentra oculto en Canadá.

Gómez Urrutia encabeza un movimiento de resistencia de un sector del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de México (SNTMM), que ha organizado paros (huelga no oficial) en varias empresas para que ser reconocido como líder.

Otro grupo del mismo sindicato, demandó a Gómez Urrutia por malversar 55 millones de dólares de un fondo de los obreros.

La Secretaría del Trabajo calificó de ilegales las huelgas que trabajadores de varias mineras y metalúrgicas realizan desde el pasado 2 de abril en apoyo de Gómez Urrutia.

En uno de los paros realizado el pasado 20 de abril, la Siderúrgica Lázaro Cárdenas (Sicartsa) pidió el apoyo de la policía para desalojar a los trabajadores que bloquean la entrada de la fábrica, lo cual provocó un enfrentamiento con saldo de dos obreros muertos.

Desde entonces algunas minas y siderúrgicas han vuelto a operar, pero otras se mantienen sin actividad como -según el SNTMM- La Caridad (cobre) y Sicartsa (acero).

La mina de Cananea (cobre) realizó hoy un paro por considerar que el Grupo México se opuso a que la mitad de sus 1.300 trabajadores asistieran a la celebración de los cien años de la huelga histórica esa minera, considerada uno de los detonadores de la Revolución Mexicana (1910-1917).

Gómez Urrutia y líderes de otros sindicatos, como el de los electricistas y de los telefonistas, han anunciado para el 8 y 28 de junio un paro de labores de una hora para exigir al Gobierno respeto a la autonomía sindical.

El Ministerio Trabajo reconocen como líder del SNTMM a Elías Morales, pero el grupo de Gómez Urrutia no lo acepta.

El ministro de Interior, Carlos Abascal, dijo a la emisora W-Radio que si la reciente convención sindical en la que se eligió nuevamente a Gómez Urrutia "cumple con la ley, se cumple con la ley, no con una negociación".

"Si la convención lo eligió legítimamente, lo que hará la Secretaría (Ministerio) de Trabajo en su momento (...) reconocer un acto legítimo", agregó Abascal al explicar que la parte penal contra Gómez Urrutia seguirá otro curso.

"Las acciones penales por las que tiene que responder el señor Gómez Urrutia, sea o no líder del sindicato minero, tiene que enfrentarlas en el cauce penal", añadió el ministro.EFE

gt/jrm/svo

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.