Economía

Gobierno pone límite a arroceros

Productores piden ayuda porque temen perjuicio ante lo negociado en TLC

EscucharEscuchar
Aquí, Justo Aguilar (UCR); Gilberto Barrantes, titular del MEIC; Óscar Campos (jerarca de Conarroz); Rodolfo Coto (titular del MAG), y Manuel González, ministro de Comercio. Abajo, Javier Castro, fiscal de Conarroz. | EYLEEN VARGAS

El Gobierno advirtió ayer a los arroceros que sus exigencias de cara al TLC con Estados Unidos tienen un límite.

Insistió, eso sí, en que está dispuesto a dialogar y a buscar respuestas a sus inquietudes.

Los ministros de Comercio Exterior, Manuel González, y de Agricultura y Ganadería (MAG), Rodolfo Coto, recordaron que el sector arrocero se abrirá en un plazo de 20 años, según lo acordado en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.

González y Coto, junto con el jerarca del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), Gilberto Barrantes, se reunieron en la tarde de ayer con los miembros de la Corporación Arrocera Nacional (Conarroz).

La agrupación de productores tiene en negociación una agenda con 11 puntos, entre los cuales están la definición por parte del Gobierno de una política de seguridad y soberanía alimentaria, la creación de una fórmula para el ajuste automático de los precios, tanto al productor como a la industria y al consumidor, y la creación de un fondo arrocero de estabilización.

Muchos otros puntos se refieren a reglamentaciones técnicas y regulaciones, como una acerca de la administración de los contingentes de importación del grano.

Con límite. El ministro González dijo ayer que el Gobierno está dispuesto a ayudar a todos los sectores agrícolas dentro de la agenda paralela al TLC, pero aclaró que "eso no puede ser una carta a Santa Claus". Justificó la presencia de tres ministros ante los arroceros porque hay temas muy específicos que deben resolverse en cada cartera.

No se trata de un "chineo" a un sector, según González. Añadió que hay muy buena disposición a negociar con quien lo solicite.

Barrantes comentó al salir del encuentro que todos los sectores tienen derecho a tratar de mejorar y que lo presentado ayer por Conarroz tiene mucha lógica.

Óscar Campos, presidente de Conarroz, dijo que los ministros reconocen poco a poco aspectos positivos de las propuestas planteadas, entre ellas el fondo arrocero y el mecanismo automático de precios.

Señaló que esperan firmar algunos puntos este año.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.