Economía

Gobierno redujo este año gasto real en intereses

Caja única, manejo de deuda y bajas tasas contribuyen a disminuir erogación

El Gobierno redujo este año, en forma significativa, el gasto real en intereses.

El Ministerio de Hacienda informó de que entre enero y agosto del 2006 el Gobierno pagó casi ¢292.000 millones en intereses.

Si se excluye la inflación, dicha cifra representa casi un 7% menos que el monto pagado en el mismo período del 2005.

En países con alta inflación, como Costa Rica, los montos de intereses que solo compensan la inflación constituyen en términos prácticos un pago adelantado de la deuda.

Pero los intereses que se pagan por encima de la inflación son los montos que verdaderamente significan un rendimiento para quienes han prestado el dinero.

Este año el Gobierno también disminuyó la parte de sus gastos totales que dedica al pago de intereses del 31,6% en los primeros ocho meses del 2005 al 28,8% en el mismo período del 2006.

Las causas. La viceministra de Hacienda, Jenny Phillips, explicó que el manejo de la caja única, el alargamiento de los plazos de la deuda y las bajas tasas de interés en el mercado son los factores que permitieron al Gobierno bajar los gastos por pago de rendimientos.

La caja única es un principio de administración de dinero. En la práctica implica que todos los recursos que recibe el Gobierno deben ir a un fondo único mientras llega el momento de girarlos.

Los fondos en dicha caja aumentaron y permitieron al Gobierno administrar mejor su efectivo y acudir menos a los préstamos, lo cual le generó un ahorro por intereses cercano a los ¢24.000 millones, detalló Phillips.

Por su parte, el alargamiento de plazos disminuyó la necesidad de renovar parte de la deuda cada año, con lo cual bajó la presión sobre las tasas de interés.

En total, los gastos del Gobierno en los primeros ocho meses del año crecieron un 2,29%, excluida la inflación, mientras los ingresos subieron un 9,5%.

Los ingresos por impuestos que se recaudan en las aduanas fueron los que más crecieron (13% en términos reales al comparar el mismo período).

Además, el Gobierno redujo la solicitud de nuevos préstamos de ¢86.000 millones en los primeros ocho meses del año pasado a casi ¢35.000 millones en el mismo lapso de este año.

No obstante, en un comunicado de prensa el ministro de Hacienda, Guillermo Zúñiga, advirtió ayer que, pese a la mejoría en la recaudación y la reducción en el pago de intereses, para los futuros meses, “especialmente en el mes de setiembre, se espera un aumento en los gastos y también en el servicio de la deuda”.

Patricia Leitón

Patricia Leitón

Periodista en la sección de Economía. Economista y periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio “Redactor del año” de La Nación (2001) y Premio Academia de Centroamérica del Periodismo Profesional en el Área Económica" (2004).

LE RECOMENDAMOS

Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El fosturo de aluminio, plaguicida por el que habría muerto una mujer en un hotel en Heredia, no es de venta libre en Costa Rica. Descubra cuál es su regulación en el país.
Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

El famoso vendedor de patí Orlando Thompson Cooper, de 79 años, falleció este domingo por la tarde, en el hospital San Juan de Dios.
El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

El hotel City Express by Marriott se pronunció sobre el fallecimiento de una huésped por contacto con una sustancia tóxica en Heredia.
Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.