Economía

Abogado de 35 años será el gerente general de Uber en Costa Rica

Empresa contratará entre tres o cuatro personas más en las próximas semanas

EscucharEscuchar
(Video) ¿Cómo funciona Uber?
0 seconds of 56 hours, 29 minutes, 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
56:29:30
56:29:30
 
(Video) ¿Cómo funciona Uber?

Humberto Pacheco Ortiz, abogado costarricense de 35 años, será el gerente general de Uber en Costa Rica. La información la confirmó Rocío Paniagua, vocera de la empresa en el país.

LEA: Uber acude al MOPT para operar en Costa Rica

Uber es una plataforma que se ha vuelto famosa, pues ofrece un modelo que permite a particulares hacer de “taxistas” en su tiempo libre y llevar a pasajeros que estén cerca a cambio de un pago deducible por medio de tarjeta de crédito o débito.

Un hombre camina en la sede principal de Uber en San Francisco, Estados Unidos. (AP)

Pacheco tiene una maestría en administración de negocios con énfasis en finanzas de la Universidad de Columbia, Nueva York. Es hijo de Humberto Pacheco Alpízar, expresidente de Costa Rican-American Chamber of Commerce (Amcham).

Fue socio de la firma de abogados Pacheco y Coto entre el 2010 y el 2015. Además, laboró en 2009 como socio administrador de la firma USB Investment Bank.

La contratación de Pacheco es el paso más visible de los planes de Uber en el país.

"Es la persona que tenía las mejores características para abrir el mercado de Uber en Costa Rica y consolidarlo", manifestó Paniagua.

La funcionaria agregó que, por ahora, Pacheco no dará entrevistas.

"Estamos buscando más gente, entre tres o cuatro personas para marketing y operaciones", concluyó Paniagua.

Sebastián Urbina, viceministro de Transportes, confirmó que este martes tendría una reunión con los representantes de Uber Costa Rica, pero por cuestiones de agenda se reprogramó para dentro de 15 días.

Uber opera en 320 ciudades de 58 países, Costa Rica sería el segundo país de Centroamérica en el que la compañía abre operaciones.

LEA: Taxistas de Costa Rica protestaron contra Uber para apoyar a colegas de Colombia

Diferentes organizaciones de taxistas y porteadores han adelantado que presentarán oposición a la entrada de Uber al país.

Diego Bosque

Diego Bosque

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo.

Manuel Avendaño Arce

Manuel Avendaño Arce

Manuel Avendaño es periodista de la sección de Economía y Política de El Financiero.

LE RECOMENDAMOS

Murió escalando un volcán en Ecuador: familia pide ayuda para traer su cuerpo

Familia solicitó apoyo para repatriar el cuerpo a Costa Rica y poder cubrir gastos fúnebres
Murió escalando un volcán en Ecuador: familia pide ayuda para traer su cuerpo

Frente Amplio confirma a estos 26 candidatos a diputado

A pesar de que el padrón del Frente Amplio (FA) solamente tiene 5699 afiliados inscritos, en la convención nacional para elegir los candidatos y candidatas a las diputaciones solamente llegaron 1694 personas, es decir, un 30% del padrón.
Frente Amplio confirma a estos 26 candidatos a diputado

Conductor le quita el arma a un policía municipal y le dispara en pleno centro de San José

Situación ocurrió durante control vehicular cerca de la Catedral Metropolitana, ciudadano colombiano fue detenido
Conductor le quita el arma a un policía municipal y le dispara en pleno centro de San José

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.