Economía

ICT busca traer nuevas líneas aéreas a Costa Rica

Citas de negocio se darán en el marco de la feria World Routes en Chicago, Estados Unidos

San José

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) se reunirá con un total de 37 líneas aéreas de países como China, Japón, Italia e Inglaterra para promocionar a Costa Rica como destino.

Según explicó el Instituto en un comunicado oficial, se trata de negociaciones tanto de nuevas aerolíneas que viajen al país como el aumento de vuelos para algunas firmas que ya operan en territorio nacional.

La proporción de vuelos operados por la aerolínea colombiana Avianca pasó del 40% en el 2012 al 32% el año pasado. | JORGE ARCE/ARCHIVO (Photographer: Jorge ARCE)

Las citas de negocio se llevarán acabo en el marco de la feria internacional World Routes que se realizará del 20 al 23 de setiembre, en Chicago, EstadosUnidos.

Wilhelm von Breymann, Ministro de Turismo, explicó que como parte de la estrategia para la atracción de líneas aéreas al país, es fundamental la participación en este importante evento, con el fin de brindar el seguimiento a las aerolíneas existentes, afianzar las relaciones comerciales y valorar el posible crecimiento en sus operaciones.

"... Se presentarán propuestas concretas de cooperación para lograr la llegada de nuevas líneas aéreas desde nuestros principales mercados. El ICT aprovechará esta importante vitrina para presentar al país como un destino competitivo, con un componente turístico inigualable ante mercados potenciales", destacó el ministro.

Datos del ICT aseguran que actualmente 15 aerolíneas ofrecen servicio regular al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y 10 sirven regularmente al Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós.

El pasado 17 de setiembre, la firma Delta Air Lines anunció el aumento en de la cantidad de vuelos de temporada que opera entre Costa Rica y Estados Unidos.

Los nuevos vuelos comenzarán a funcionar a partir del 7 de noviembre; y en total serán cuatro nuevas rutas.

Además, la firma estadounidense Southwest Airlines anunció la presentación de una solicitud ante el Departamento de Transporte de los Estados Unidos para agregar su primer destino a Centroamérica: un vuelo sin escala que conectará al Aeropuerto Internacional Thurgood Marshall en el área interestatal de Washington-Baltimore con el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.

El servicio de ida y vuelta comenzaría el 7 de marzo del 2015, pues aún falta la aprobación gubernamental.

"El proceso de negociación para la atracción de líneas aéreas al país es a mediano e incluso largo plazo, ya que demanda el análisis por parte de la aerolínea en relación con factibilidad de volar al país, es indispensable trabajar arduamente en esta etapa exploratoria, que influye directamente en la decisión final de apostar por el destino", destacó von Breymann.

LE RECOMENDAMOS

Este es el entrenador con la ficha número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

Herediano ya se mueve en el mercado de entrenadores y tiene muy avanzado al que quiere para su banquillo.
Este es el entrenador con la ficha  número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Gigi Garita, nieta de la exprimera dama Gloria Bejarano, mostró cómo su abuela tiene un método curioso para ir al supermercado.
La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

Los diputados tomaron este jueves una decisión sobre el proyecto de ley 22.817, iniciativa para la pensión anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), vetada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, a inicios de mayo.
Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.