Economía

Aeropuerto internacional Daniel Oduber supera los 4 millones de pasajeros en los últimos cinco años

Este jueves también arribó el pasajero 50.000 del 2017

El pasajero 4.175.309 en cinco años es Robert Henkeman (camiseta gris con negro), un niño de 11 años que vino con su padres, Mark y Elizabeth, y sus hermanos, Henry y Gus, a vacacionar durante 10 días. (Jeffrey Zamora)

El niño Robert Henkeman, de 11 años, llegó a la 1:03 p. m. junto con su familia al aeropuerto internacional Daniel Oduber, en Liberia, y quedó registrado como el pasajero 4.175.309 de los últimos cinco años.

El menor vino acompañado por sus padres, Mark y Elizabeth, y sus hermanos, Henry y Gus, y permanecerán en el país durante 10 días de vacaciones.

Al llegar a Liberia fueron recibidos al ritmo de la marimba y bailes típicos a cargo del grupo Xahilá Manzú. Les dieron algunas regalías en una bolsa que decía 'Pura Vida' y los invitaron a un almuerzo de cortesía.

Casi una hora antes, a las 12:15 p. m., llegó una pareja procedente de Houston, Texas, Thomas y Tobian Rost.

Pasajero 50.000 de 2017 en aeropuerto Daniel Oduber. (Jeffrey Zamora)

De acuerdo las estadísticas de Coriport, empresa administradora del aeropuerto, con ellos registraran 50.000 pasajeros en los primeros 12 días del 2017.

El incremento en el ingreso de turistas por Liberia ha contribuido con la economía guanacasteca.

En total, durante en el 2016 la terminal aérea de la ciudad blanca recibió 1.182.123 turistas, mientras que en el 2015 fueron 888.227. Eso representa un incremento del 33% entre un año y otro.

Ennio Cubillo, director general de Aviación Civil, comentó que este crecimiento ha sido mayor que el registrado en el Juan Santamaría.

"Es muy importante para el turismo del país, hay que pensar no ha cinco años, sino a 20, 30 o 40 años", detalló el jerarca de Aviación.

Según estimaciones de Coriport entre viernes y lunes el Daniel Oduber recibe al día entre 30 y 33 vuelos, mientras que entre martes y jueves llegan al menos 18.

En promedio esos pasajeros permanecen en Costa Rica durante nueve días y gastan alrededor de $130 por día.

En total son 17 aerolíneas las que llegan hasta la ciudad blanca: Air Canadá, Air Transat, Alaska, American, Avianca, Copa, Delta, Jet Blue, Nature, Sansa, Southwest, Sun Country, Sunwing, Thompson, United, West Jet y Xtra Airways.

La terminal liberiana trabaja 20 horas, de 4 a. m. a medianoche.

En el 2012, Coriport comenzó a administrar el aeropuerto y en la actualidad trabajan en una serie de mejoras que deberán estar listas antes de finalizar el 2017.

LEA: Tres aeropuertos ticos mejorarán seguridad aérea con nuevos equipos en 2017

"Tenemos altas expectativas para los años venideros. Estamos trabajando en el aumento de la capacidad de esta terminal, así como mejoras considerables, entre las que sobresale la ampliación de los servicios de manejo de residuos y la remodelación del salón diplomático", manifestó César Jaramillo, gerente general de Coriport.

Entre los proyectos de la concesionaria están: duplicar la capacidad de las salas de espera y la expansión del edificio (de 23.600 metros cuadrados a 37.718 metros cuadrados).

Además, se inaugurará un centro de logística, un salón VIP renovado y un nuevo comando de operaciones.

La inversión será de $10,3 millones.

Eillyn Jiménez B.

Eillyn Jiménez B.

Periodista de la Sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo de la Universidad Internacional de Las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.