Economía

Inversiones en países pobres alcanzó récord

EscucharEscuchar
La mayoría de inversiones en países pobres es en el sector petrolero. (-)

Ginebra. EFE Las inversiones extranjeras directas durante el 2005 en los 50 países menos adelantados del mundo (PMA) aumentaron un 3,4% en comparación con 2004 y alcanzaron el máximo histórico de $11.000 millones.

La Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad) publicó ayer un informe en el que se pone de manifiesto que las inversiones extranjeras directas aumentaron en 35 de los 50 países menos adelantados.

A pesar del incremento, el porcentaje de inversiones directas que absorben esos países –de los que 34 se encuentran en África– sigue siendo marginal, ya que únicamente suponen el 2% del flujo mundial y el 5% las cantidades destinadas a los países en desarrollo.

Además, las inversiones directas –beneficiosas para dinamizar las economías locales y crear empleo– suponen menos de la mitad de los $24.000 millones destinados en 2005 a la ayuda bilateral y multilateral que se dedica a esos países.

Según el informe, la mayor parte de las inversiones se destinaron a la explotación de los recursos naturales de esos países (principalmente energéticos), uno de los ámbitos que menos beneficia a los países pobres, porque contribuye escasamente a potenciar un crecimiento económico sostenido y duradero.

El país que más inversiones directas acogió fue Angola, con más de $2.000 millones.

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

¡Cae un entrenador costarricense más!

El entrenador no consiguió llegar a la final con un grande de Centroamérica.
¡Cae un entrenador costarricense más!

Detenido exministro Mauricio Batalla y jerarca de la CNE, Alejandro Picado, por caso de pista en aeropuerto Daniel Oduber

Este martes la Fiscalía llevó a cabo 22 allanamientos en la GAM por el caso del aeropuerto Daniel Oduber. Mauricio Batalla y Alejandro Picado fueron detenidos, entre otros: lea todos los detalles aquí.
Detenido exministro Mauricio Batalla y jerarca de la CNE, Alejandro Picado, por caso de pista en aeropuerto Daniel Oduber

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.