Mandatarios aprobarán una refinería de gran capacidad

Casa de Campo (R.Dominicana), 1 jun (EFE).- Los presidentes de Centroamérica, México, Colombia y la República Dominicana aprobarán el sábado la construcción de una refinería de gran capacidad para toda la región, según el borrador de la "Declaración de La Romana", al que hoy tuvo acceso Efe.

De acuerdo con este documento, los gobernantes, que se reunirán en Casa de Campo, un exclusivo balneario situado en la provincia de La Romana, en el este del país, acordarán avanzar en la construcción de una refinería capaz de procesar 360.000 barriles diarios de petróleo pesado.

Entre las doce ubicaciones candidatas para albergarla, la consultoría KBC Advanced Technologies Inc (KBC), contratada con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), señaló a Puerto Quetzal en Guatemala y a Puerto Armuelles en Panamá, como los sitios más idóneos para su edificación.

La refinería estaría en disposición de satisfacer las necesidades petrolíferas de los diez países miembros del Programa de Integración Energética Mesoamericana (PIEM) y permitiría además la exportación de los excedentes.

Para ello, el Gobierno de México suministrará 230.000 barriles de petróleo diarios, según los precios internacionales, Guatemala 17.000 barriles y Belice 8.000.

El anteproyecto de la "Declaración de La Romana" incluye la constitución de una empresa integradora de los diez países participantes para que represente sus intereses comerciales y administre el sistema de cuotas de distribución de los productos petrolíferos.

Asimismo, requiere al comité técnico del PIEM que prepare el marco jurídico para la licitación y que inicie las consultas con los inversionistas potenciales y con las naciones interesadas para que se publiquen las bases de la licitación "a más tardar el 31 de agosto".

En esas bases, los técnicos deben destacar la garantía del suministro para la región, que las naciones centroamericanas puedan adquirir el petróleo a precios preferenciales y la oportunidad de generar electricidad a partir del coque de petróleo.

Los gobernantes continuarán las acciones para desarrollar un mercado regional petrolífero y para homologar las normas con los estándares internacionales, antes de la puesta en marcha de la refinería, para que la región mesoamericana sea competitiva.

Técnicos de los diez países que integran el PIEM se reunieron hoy en Casa de Campo para aprobar el proyecto de "Declaración de La Romana", que presentarán mañana a los ministros de Relaciones Exteriores de los diez países participantes en el proyecto.

El sábado, el presidente dominicano, Leonel Fernández, inaugurará con un discurso de bienvenida la cumbre de jefes de Estado.

El presidente de Panamá, Martín Torrijos, pronunciará otro discurso en su calidad de secretario pro témpore del SICA.

Tras la sesión de trabajo, los presidentes firmarán una declaración que se dará a conocer en una conferencia de prensa.

El SICA está formado por Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, además de la República Dominicana como estado asociado. EFE

lm/hma

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.