Economía

México revisa a la baja sus previsiones sobre el PIB del 2005

EscucharEscuchar

México, 31 oct (EFE).- El Banco de México (emisor modificó hoy a la baja sus previsiones de crecimiento de la economía del país este año, al pasar de un margen de entre el 3,25 y el 3,75 por ciento a otro del 2,75 y el 3,25 por ciento.

Para 2006, la autoridad monetaria pronostica que el crecimiento se situará entre el tres y el 3,5 por ciento.

Durante una conferencia de prensa en la que se presentó el informe sobre la inflación para el tercer trimestre de 2005, el Banco de México (BM) advirtió sobre la urgente necesidad de llevar a cabo un cambio estructural en el país porque de lo contrario "difícilmente se podrán revertir los atrasos en competitividad que en los últimos años ha acumulado la economía mexicana".

El director general de Investigación Económica del BM, Manuel Ramos, indicó que el Banco calcula que la generación de empleo en este año, en términos del número de trabajadores asegurados en el seguro social, sea de 500 a 600 mil empleos, la misma cifra que espera para 2006.

Por su parte, el emisor prevé que el déficit de la cuenta corriente se sitúe en el uno por ciento del PIB al término de 2005 y en el 1,2 por ciento el 2006.

Ramos atribuyó la revisión a la baja de las espectativas de crecimiento económico a que los tres principales sectores de la economía (servicios, industrial y agrícola) "han mostrado una desaceleración desde el segundo trimestre de 2004, especialmente el sector industrial y en particular el manufacturero".

"El sector de las manufacturas se ha visto afectado principalmente por la desaceleración de la producción industrial en Estados Unidos, y el menor vigor de la demanda externa de productos mexicanos", aseguró Ramos.

El organismo monetario destacó que los altos precios de la energía y la incertidumbre económica que generará la próxima campaña presidencia, pueden dañar a la evolución de la economía y el panorama inflacionario en México.

Sin embargo, Ramos subrayó que quizá el mayor riesgo para México sea "la creciente participación de China y de otros países en la producción manufacturera global y lo que implica en materia de pérdida de mercado para nuestra economía".

Asimismo, la autoridad monetaria aclaró que si bien se ha generado unos 470.000 empleos en lo que va del año, la mayoría en el sector servicios, "éstos son peores, porque son más empleos eventuales que permanentes".

Por último, el emisor dijo que sus cálculos preliminares indican que los huracanes "Stan" y "Wilma", que azotaron el sureste mexicano, no tendrán un efecto considerable en los precios pero que sí podrían tener un impacto negativo de al menos un 0,25 por ciento del PIB en el cuarto trimestre. EFE

jd/jrm/tg

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.