Economía

Monsanto recibe luz verde para sembrar maíz transgénico en el país

Comisión de Seguridad aprobó solicitud presentada por DPL Semillas para cultivar granos modificados en dos hectáreas

EscucharEscuchar

San José (Redacción). La transnacional Monsanto recibió autorización para comenzar el cultivo de maíz genéticamente modificado para multiplicación y exportación.

El semanario El Financiero dio a conocer esta tarde que la Comisión Nacional de Bioseguridad aprobó por mayoría la siembra en hasta dos hectáreas del terreno nacional.

La información fue confirmada por Alejandro Hernández, miembro de la Comisión por parte del Ministerio de Ciencia y Tecnología, así como por la organización no gubernamental Coecoceiba.

La empresa DPL Semillas realizó la solicitud y presentó documentación sobre resistencia ante plagas y la tolerancia ante un herbicida (Glifosato).

Los miembros de la comisión dictaminadora también analizaron la experiencia de otros países sobre este tipo de cultivos.

Eduardo López, miembro de las asociaciones ecologistas que marcharon contra los transgénicos, señaló que esta tarde recibió un correo electrónico del presidente de la comisión de Bioseguridad, Alex May, quien le informó que fue aprobada la solicitud de DPL Semillas.

Sin embargo, el jerarca le informó que se rechazó una petición similar planteada por Semillas del Trópico.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Este es el entrenador con la ficha número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

Herediano ya se mueve en el mercado de entrenadores y tiene muy avanzado al que quiere para su banquillo.
Este es el entrenador con la ficha  número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

Colgate retira pasta dental, ¿qué debería hacer para evitar alergias al lavarme los dientes?

Colgate retiró una pasta dental en Costa Rica por alergias. La empresa atribuye las reacciones a un cambio en el saborizante. Expertos aconsejan cómo evitar estos problemas.
Colgate retira pasta dental, ¿qué debería hacer para evitar alergias al lavarme los dientes?

Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

Los diputados tomaron este jueves una decisión sobre el proyecto de ley 22.817, iniciativa para la pensión anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), vetada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, a inicios de mayo.
Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.