San José (Redacción). La transnacional Monsanto recibió autorización para comenzar el cultivo de maíz genéticamente modificado para multiplicación y exportación.
El semanario El Financiero dio a conocer esta tarde que la Comisión Nacional de Bioseguridad aprobó por mayoría la siembra en hasta dos hectáreas del terreno nacional.
La información fue confirmada por Alejandro Hernández, miembro de la Comisión por parte del Ministerio de Ciencia y Tecnología, así como por la organización no gubernamental Coecoceiba.
La empresa DPL Semillas realizó la solicitud y presentó documentación sobre resistencia ante plagas y la tolerancia ante un herbicida (Glifosato).
Los miembros de la comisión dictaminadora también analizaron la experiencia de otros países sobre este tipo de cultivos.
Eduardo López, miembro de las asociaciones ecologistas que marcharon contra los transgénicos, señaló que esta tarde recibió un correo electrónico del presidente de la comisión de Bioseguridad, Alex May, quien le informó que fue aprobada la solicitud de DPL Semillas.
Sin embargo, el jerarca le informó que se rechazó una petición similar planteada por Semillas del Trópico.