Torrijos viajará el sábado a cumbre en República Dominicana

EscucharEscuchar

(corrige el título).

Panamá, 1 jun (ACAN-EFE).- El presidente de Panamá, Martín Torrijos, viajará el sábado a República Dominicana para participar en la II Cumbre Energética de Mesoamérica, que reunirá a Jefes de Estado y de Gobierno de Centroamérica, México, Colombia y República Dominicana.

Torrijos llegará a La Romana, este de la República Dominicana, para participar en la cumbre como presidente pro tempore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), señaló la cancillería panameña en un comunicado.

La cumbre será inaugurada formalmente el sábado por el presidente dominicano, Leonel Fernandez, con la presencia de los gobernantes invitados a la reunión, que centrara sus trabajos en una estrategia regional para enfrentar los altos costes del petróleo e impulsar programas de energía renovable.

Los mandatarios conocerán los avances de los estudios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el establecimiento de una refinería regional, que es parte del Programa de Integración Energética Mesoamericana (PIEM) en el que participan México, Centroamérica, Colombia y la República Dominicana.

Una avanzada de la delegación que acompañará a Torrijos viajó hoy hacia República Dominicana, encabezada por el vicepresidente primero y canciller de Panamá, Samuel Lewis Navarro, informó la cancillería panameña.

Lewis, junto a los responsables de la política exterior, comercio y energía del Gobierno de Panamá, participarán en los dos días de sesiones de la cumbre.

El canciller de Panamá recibirá el informe del Comité Técnico del SICA, Colombia y México, en relación con los preparativos del encuentro.

Antes de viajar, Lewis explicó que la cita energética es la continuación del encuentro de Cancún, celebrado en diciembre pasado, y la cumbre del SICA, realizada en Panamá en marzo ultimo.

Añadió que la propuesta inmediata es la construcción de una refinería regional para procesar unos 250.000 barriles diarios de petróleo mexicano.

El proyecto sería financiado por los gobiernos de la región y el sector privado.

La convocatoria busca conjugar los intereses del SICA y el Plan Puebla Panama (PPP), lanzado por el presidente mexicano, Vicente Fox, al que se han sumado Colombia y República Dominicana, para impulsar una estrategia energética regional.

México ha invitado al PIEM a Canadá y Estados Unidos.

El estudio de factibilidad financiado por el BID determinó que los países que reúnen las condiciones para instalar la refinería son Honduras, Guatemala y Panamá.

El PIEM contempla, además, la construcción de un gasoducto que una el sur de México y Colombia; una planta termo-eléctrica que se alimentará con el coque que produzca la refinería; una gasificadora y la interconexión eléctrica entre Colombia y México.

El coste total de las cinco fases del programa energético supera los 7.500 millones de dólares, de acuerdo con la información. ACAN-EFE

fa/lbb

LE RECOMENDAMOS

Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El fosturo de aluminio, plaguicida por el que habría muerto una mujer en un hotel en Heredia, no es de venta libre en Costa Rica. Descubra cuál es su regulación en el país.
Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

El famoso vendedor de patí Orlando Thompson Cooper, de 79 años, falleció este domingo por la tarde, en el hospital San Juan de Dios.
El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

El hotel City Express by Marriott se pronunció sobre el fallecimiento de una huésped por contacto con una sustancia tóxica en Heredia.
Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.