Cosecha nacional de café caerá un 18% por efecto de la roya

EscucharEscuchar
La recolección de la cosecha 2013-2014 se inició ya en zonas como Pérez Zeledón y Coto Brus. El sector teme más problemas con la roya. | ARCHIVO

La cosecha costarricense de café del periodo 2013-2014 descenderá un 18,5%, en relación con el periodo precedente, especialmente por el impacto del hongo de la roya.

La producción se reducirá a 1.827.960 fanegas en fruta (igual cantidad de sacos de 46 kilos de grano beneficiado), desde los 2.245.543 fanegas con que cerró la temporada 2012-2013, según un informe solicitado al Instituto del Café de Costa Rica (Icafé).

En ese contexto celebraron ayer los productores el Día Nacional del Café, un sector que actualmente está ya en el quinto lugar del ranquin por valor de exportaciones pero que cobija a 52.787 agricultores, según el último dato del Icafé.

Édgar Rojas, subdirector ejecutivo del Icafé, consideró que la fuerte baja de la cosecha venidera se debe, en particular, al ataque del hongo de la roya que se aceleró a finales del año pasado y afectó a 60.441 hectáreas en diferente grado. El país tiene un área total sembrada de café de 93.774 hectáreas.

Costa Rica puso en marcha un plan de emergencia, mediante el cual se entregaron insumos (fungicidas) para control el ataque. Se invirtieron ¢2.000 millones.

Impacto de la roya (Infografía)

Rebrote. La situación se vuelve más compleja con el comportamiento actual del clima, lo cual causa en este momento un rebrote de la roya, reconoció anoche la viceministra de Agricultura y Ganadería (MAG), Xinia Chaves.

Unos pocos días de lluvias y luego otros soleados son el escenario perfecto para el hongo, advirtió la funcionaria basada en informes de zonas productoras.

Por esa razón, en los próximos días se enviará a las regiones más sensibles (Pérez Zeledón y Coto Brus) un sobrante de los fungicidas del programa de emergencia.

Chaves dijo que se hará una inspección urgente de cafetales y llamó a los productores a extremar los cuidados en sus fincas.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

‘El fiscal no llega a noviembre’. Así responde Carlo Díaz a supuestas amenazas vinculadas con Rodrigo Chaves y el exdiputado Erwen Masís

El productor audiovisual Christian Bulgarelli denunció al mandatario, Rodrigo Chaves, por presuntas amenazas para que cambiara su testimonio en el caso BCIE-Cariñitos. El fiscal general, Carlo Díaz, respondió sobre lo que supuestamente dijeron en su contra.
‘El fiscal no llega a noviembre’. Así responde Carlo Díaz a supuestas amenazas vinculadas con Rodrigo Chaves y el exdiputado Erwen Masís

Este es el aparente audio de Rodrigo Chaves con la oferta de ‘paz’ que Erwen Masís le habría hecho llegar a Christian Bulgarelli

El productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas denunció el miércoles que el presidente Rodrigo Chaves lo amenazó para que cambiara su testimonio en el caso BCIE-Cariñitos o, de lo contrario, habrían consecuencias. Según su relato, le hizo llegar un audio con una oferta de “paz”.
Este es el aparente audio de Rodrigo Chaves con la oferta de ‘paz’ que Erwen Masís le habría hecho llegar a Christian Bulgarelli

Rodrigo Chaves responde a la denuncia de Bulgarelli sobre presunta amenaza para cambiar testimonio en caso BCIE-Cariñitos

El productor audiovisual Christian Bulgarelli denunció que el presidente intentó presionarlo, a través del exdiputado Erwen Masís, para que modificara su testimonio en el caso BCEI-Cariñitos. Esta fue la reacción del mandatario.
Rodrigo Chaves responde a la denuncia de Bulgarelli sobre presunta amenaza para cambiar testimonio en caso BCIE-Cariñitos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.