Agro

Costa Rica importará este año el 50% del café de consumo interno

El país produce suficiente cantidad, pero grano más fino se envía al exterior

EscucharEscuchar
Costa Rica cosecha unos dos millones de quintales (sacos de 46 kilos) de café, pero por su alta calidad la mayoría se exporta. | RAFAEL PACHECO (Rafael PACHECO GRANADOS)

Costa Rica importará este año unas 11.500 toneladas o 250.000 sacos de 46 kilos (quintales) de café para consumo interno (50%), reconoció la Cámara Nacional de Tostadores del grano.

Las compras fluctuaron en los últimos años, aunque Costa Rica cosecha alrededor de dos millones de sacos de 46 kilos al año.

Las importaciones se presentan porque las calidades superiores se exportan a mejores precios. Un corte al 1.° de febrero del Instituto del Café de Costa Rica (Icafé) indica que el precio promedio acumulado de un quintal exportado de la cosecha 2015-2016 era de $183,66, mientras que en el mercado local, el promedio era de $122,15.

Por eso, se trae del exterior para consumo local, aunque se pague el 15% de arancel.

José Manuel Hernando, presidente de la Cámara Nacional de Tostadores de Café, dijo que se importa mayormente de Honduras, pero también de Nicaragua. Los hondureños elevaron su cosecha de 3,6 millones de sacos de 60 kilos en el periodo 2009-2010 a 5,4 millones de bultos en el 2014-2015, según datos de la Organización Internacional del Café (OIC).

Faltante. Según Hernando, Costa Rica se queda para consumo interno apenas con un poco más de 200.000 sacos de 46 kilos, mientras el consumo nacional es de unos 450.000 sacos o quintales.

Édgar Rojas, subdirector ejecutivo del Icafé, reconoció que las calidades para consumo nacional no llenan la demanda. Agregó que los tostadores sí pueden adquirir calidades superiores, pero tienen que competir contra los precios de exportación.

Guido Vargas, secretario general de la Unión Nacional de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Upanacional) y representante de la Federación Nacional de Cooperativas de Café (Fenac-Café), también afirmó que la cosecha nacional es suficiente si se acude a adquirir mejores calidades.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.