Agro

Exportadores de plantas denuncian aumento de trabas en Estados Unidos

Productores dicen que es represalia ya que Costa Rica frenó ingreso de papa

Exportadores nacionales de plantas ornamentales se quejan de un “trato inusual” en la inspección del producto, por parte de las autoridades estadounidenses en el puerto de Miami.

La situación generó el rechazo de seis contenedores, cada uno con valor de al menos $20.000, explicó Diego Gil, presidente de la Cámara de Productores de Plantas, Flores y Follajes.

El aumento de las inspecciones se inició hace cuatro semanas y coincidió con una medida tomada por el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) costarricense contra el ingreso de papas originarias de Estados Unidos, según reconoció Gil.

Pequeños productores, entre ellos los de esta finca de San Ramón, exportan plantas ornamentales a Estados Unidos, como la caña india. | ARCHIVO

El SFE decidió suspender la emisión de los formularios de requisitos sanitarios para traer papa estadounidense, explicó ayer en la tarde Marco Alfaro, jefe del Departamento de Control Fitosanitario.

Detalló que encontraron presencia de la bacteria conocida con el nombre popular de zebra chip, de la cual están libres los paperos costarricenses. Fue en dos contenedores. Además, hubo presencia de tierra en tubérculos de otros dos contenedores de Estados Unidos.

No hay represalia. La embajada de Estados Unidos en Costa Rica rechazó las sospechas de que el rechazo de plantas sea una represalia por el tema del mercado de papa.

“El Departamento de Agricultura de Estados Unidos no ha suspendido ninguna importación de productos hortícolas u ornamentales, a pesar de las constantes intercepciones de plagas que ameritan la cuarentena. (Además), no actúa contra los productos costarricenses como respuesta al cierre del mercado de las papas estadounidenses”, declaró la Embajada.

Aseguró que entre enero y setiembre de este año hubo 1.585 fallas individuales documentadas de plagas cuarentenarias que poseían una certificación fitosanitaria de Costa Rica.

Las quejas de las dos partes se consignaron en un intercambio de notas, de las cuales La Nación tiene copias, con fechas del 4 de octubre de parte de Estados Unidos y del 23 de octubre, de Costa Rica.

El SFE costarricense propone consultas técnicas con los estadounidenses en una de las semanas del 4 al 8 , del 18 al 22 o del 25 al 29 de noviembre, para llegar a una pronta solución.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

La nueva tienda de Pequeño Mundo en Tibás avanza en su construcción. El local será una de las más grandes de la cadena y abrirá en el segundo semestre del año.
Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Cámara capta retroceso del mar en Hawái antes del tsunami provocado por un sismo de magnitud 8,8 en Rusia. Olas impactaron en el Pacífico.
Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.