Se inicia veda para recuperar especies en el Golfo de Nicoya

La prohibición será durante julio, agosto y setiembre y afecta a unas 2.300 familias.

San José

Las autoridades del Instituto Costarricense de Pesca y Acuiculura (Incopesca) anunciaron que a partir de este lunes se prohíbe la pesca artesanal y semiindustrial en el Golfo de Nicoya, durante los próximos tres meses, con el objetivo de recuperar las especies.

Los pescadores artesanales y semiindustriales del Golfo de Nicoya deberán guardar sus redes por la veda. (Archivo)

Dicha medida afecta a 2.300 pescadores artesanales que recibirán, por no poder dedicarse a dicha actividad, una ayuda por parte del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) por un monto de ¢140.000 mensuales, según confirmó a La Nación el presidente del Incopesca, Luis Dobles.

Lo más importante, según confirmó el director general técnico del Incopesca, Antonio Porras, es hacer un llamado a los pescadores para que respeten la veda para preservar y recuperar las especies, debido a que de esa actividad productiva dependen miles de familias de las zonas costeras de Chacarita, Chomes, Puerto Níspero, Puerto Jesús, Corozal, Jicaral, Puerto Thiel y Lepanto. También, las Islas Chiras y Venado, entre otras.

Los pescadores camaroneros o semiindustriales tendrán quince días más de prohibición, es decir, hasta el 16 de octubre y la sardinera hasta el 31 de octubre.

Durante los próximos tres meses se realizará un plan de vigilancia entre el Servicio Nacional de Guardacostas y el Servicio Nacional de Salud Animal para que se cumpla la medida.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.