Banca

Banco Central y Sugef confirman solidez y solvencia financiera del BCR

Autoridades se pronunciaron ante las "informaciones y comentarios" que circulan

EscucharEscuchar

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) y la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) confirmaron, por medio de un pronunciamiento enviado la tarde de este lunes 25 de setiembre, que el Banco de Costa Rica (BCR) es una entidad financiera sólida y solvente.

Las autoridades manifestaron que, ante comentarios que circulan en redes sociales y medios de comunicación, descartaban la existencia de problemas financieros en el banco público.

"A la fecha no existe motivo alguno para poner en duda su estabilidad como institución financiera", recalcaron por medio de un comunicado conjunto.

El Banco Central informó, este 25 de setiembre, que el BCR es una institución sólida y solvente. El banco estatal enfrenta fuertes críticas debido cuestionamientos con créditos dados a Sinocem y Coopelesca. (Rafael Pacheco)

Hasta agosto pasado, los 15 indicadores financieros de la institución estaban en el rango de normalidad, según la información publicada en el sitio web de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef).

LEA: Javier Cascante: Riesgo político es el mayor peligro para los bancos.

El Banco de Costa Rica, el segundo más grande del país, tiene varios meses de enfrentar cuestionamientos debido a créditos otorgados por la institución.

De hecho, en la Asamblea Legislativa hay una comisión especial investigadora y el Ministerio Público realiza varias pesquisas sobre el tema.

En específico se trata de dos líneas de crédito por $30 millones dados a la empresa Sinocem Costa Rica, propiedad del empresario Juan Carlos Bolaños.

LEA: Sugef cuestiona al BCR por datos incorrectos sobre morosidad de Sinocem

La Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) ordenó, el pasado 7 de setiembre, reclasificar la deuda de Sinocem y hacer una provisión de ¢10.000 millones debido a la falta de capacidad de pago del deudor.

También se investiga un financiamiento por $32,7 millones a la Cooperativa de Electrificación Rural de San Carlos (Coopelesca) para adquirir la planta hidroeléctrica Aguas Zarcas.

LEA: Fiscalía investiga posible tráfico de influencia en crédito del BCR

El pasado 22 de setiembre, la Junta Directiva del Banco de Costa Rica también desmintió un mensaje enviado por WhatsApp sobre una supuesta posibilidad de declarar el banco en quiebra.

"Nunca se ha discutido esa posibilidad porque el BCR es un banco sólido y con indicadores suficientemente holgados, que le permiten enfrentar una situación en torno a un crédito", argumentó el comunicado.

La institución pública detalló que interpondrá una denuncia penal ante el Ministerio Público, a fin de que se investiguen a as personas que difundieron información errónea y malintencionada.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.