Banca

Directivos de Bancrédito elevan 9% gasto en dietas en plena de crisis

La entidad justifica que el aumento es solo una estimación del egreso anual

El banco público enfrenta problemas financieros desde mediados del año pasado por créditos malos. Tiene 763 empleados. | RAFAEL PACHECO /ARCHIVO (Jeffrey Zamora R)

Los miembros de la Junta Directiva de Bancrédito aprobaron un alza del 9,44% en el gasto en dietas para el 2017, en momentos en que la entidad atraviesa una crisis financiera.

La institución presupuestó ¢240 millones para cubrir el costo de las sesiones de los siete miembros de su Junta, mientras que el año pasado fueron ¢219 millones.

Así se detalla en el Plan Operativo Institucional y Presupuesto Ordinario 2017 avalado por la Contraloría General de la República (CGR) para el banco.

Los recursos incluyen el pago por las reuniones de la directiva general y las locales.

“Se provisiona un 5% de aumento para cada semestre del 2017. En relación al 2016, se muestra un alza de 9,44%”, detalló Bancrédito a la CGR.

Por escrito, el Banco informó a La Nación de que el presupuesto es una estimación de egresos no ejecutados del año.

Además, argumentó que sí se hicieron ajustes frente al deterioro financiero. “Se tomaron medidas para limitar los gastos de la Directiva, como en viajes al exterior (los que no se han realizado hasta la fecha) y tampoco hay gastos de representación”, se señaló en el mensaje.

Diálogos con Gerardo Porras
0 seconds of 36 minutes, 12 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Diálogos con Sandra Cauffman
2046375
00:00
603:22:46
36:12
 
Diálogos con Gerardo Porras

La dieta de los directivos de los bancos públicos se calcula sobre el 10% del salario base del jerarca de la Contraloría.

Bancrédito aprobó un pago de ¢226.307 para el primer semestre de este año pero, tras la consulta de La Nación, se indicó que el monto se dejó en ¢202.960, como en el 2016.

“La planificación presupuestaria en este caso (2017) se realiza conforme a comportamientos históricos en los salarios de la Contralora”, explicó la entidad financiera.

El Banco sufre desde el año pasado un deterioro que se reveló por tres créditos malos que afectaron sus resultados: la ganancia de la entidad fue de ¢282 millones, 81% menos en comparación con el 2015.

En enero, el Banco perdió ¢591 millones y quedó cerca de la irregularidad financiera.

Presupuesto para dietas

El gasto en dietas de Bancrédito para el 2017 es superior al del Banco de Costa Rica (BCR) y al del Banco Nacional.

El BCR presupuestó por las sesiones de sus directivos ¢163,1 millones, lo cual representa una caída de 3% frente al 2016 (¢167,6 millones), según la información dada por la entidad a la CGR.

En el caso del Nacional, la reducción fue mínima, de 0,1%, al pasar el gasto de ¢143,4 millones a ¢143,3 millones.

En el BCR la dieta se mantuvo en ¢202.960 y en el Nacional se elevó 1,5% en la Junta Directiva General, pero se redujo en las Juntas Locales.

Estas dos instituciones se reunen cinco veces al mes en la Directiva General y las locales.

Por el contrario, los siete directivos de Bancrédito sesionan hasta ocho veces al mes en la Junta del Banco y cinco en las locales pero, según la entidad, solo se pagan cinco sesiones.

El aumento en el pago de dietas de Bancrédito también se trasladó a las tres subsidiarias.

El gasto aprobado para el conglomerado financiero de Bancrédito fue de ¢309 millones este año. Mientras que en el BCR fue de ¢289 millones y el Nacional, ¢233 millones.

El presupuesto para las sesiones de la Directiva de Bancrédito significan el 78% del egreso en dietas del conglomerado.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

Aunque se desconocen las circunstancias del suceso, Cruz Roja informó que las cuatro víctimas fueron heridas con arma de fuego.
En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.