Banca

Costa Rica se aleja un paso de la ‘lista gris’

EscucharEscuchar

Los cambios que aprobó el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) en la Normativa para el Cumplimiento de la Ley 8204 y la aprobación en segundo debate, ayer, del proyecto de ley para evitar el financiamiento al terrorismo ayudarán al país a alejarse de la temida “lista gris”.

Esta es una lista donde se ubican a los países que no cooperan contra el lavado de dinero y que tienen alto riesgo para el financiamiento del terrorismo, en la cual están naciones como Afganistán y Siria.

El año pasado, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), órgano del G20 (grupo de Estados más industrializados y emergentes) que fija normas internacionales contra esas actividades ilícitas, hizo una evaluación al país en la cual Costa Rica incumplía parcial o totalmente 18 de sus 40 recomendaciones.

El organismo otorgó un año de plazo al país para mejorar su cumplimiento.

Guillermo Araya, director del Instituto Costarricense contra las Drogas, explicó que el 15 de julio pasado Costa Rica presentó su informe sobre el avance en el cumplimiento, pero luego de esa fecha se aprobó, en primer debate, el proyecto de ley Reforma de los artículos 25, 33, 33 Bis, 69 Bis y 86 de la Ley sobre Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas, Drogas de Uso No Autorizado, Actividades Conexas, Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo Ley 7786 y sus reformas y esta semana, además, la normativa del Conassif.

Araya viajará la próxima semana a Argentina para defender el informe, y presentarán estas dos acciones como avances de último momento.

El jerarca tiene la esperanza de que con el progreso realizado este año Costa Rica quede excluida de ese grupo.

“Con esta presentación de avances en este año es altamente probable de que no entremos en “lista gris”, por los avances que se han hecho en normativa técnica, y normativa jurídica y con este proyecto contra el financiamiento al terrorismo es muy probable de que Costa Rica no entre en “lista gris”, dijo.

Patricia Leitón

Patricia Leitón

Periodista en la sección de Economía. Economista y periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio “Redactor del año” de La Nación (2001) y Premio Academia de Centroamérica del Periodismo Profesional en el Área Económica" (2004).

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.