Banca

Servicios a empresas cumplen cuatro años de desaceleración

Entidad emisora explicó que era de esperar moderación luego de fuerte auge

Juan Esteban González trabaja en apoyo de ventas en la empresa Amazon, la cual anunció, esta semana, su expansión en Costa Rica y la contratación de 1.000 personas. | GRACIELA SOLÍS (GRACIELA SOLIS)
Servicios prestados a empresas (Infografía LN)

El sector de servicios prestados a empresas, que tuvo altas tasas de crecimiento en la década pasada, bajó su ritmo durante los últimos cuatro años.

En agosto pasado, esta actividad apenas creció 3% respecto al mismo mes del año anterior, el menor incremento registrado desde abril de 1999.

Lo anterior se desprende de la medición de los servicios prestados a empresas, incluida en el índice mensual de la actividad económica (IMAE), que calcula el Banco Central.

La autoridad monetaria entregó ayer el resultado de este indicador con corte a agosto, el cual aumentó, en forma general, un 2,82% respecto al mismo mes del año anterior.

Los servicios prestados a empresas incluyen los servicios jurídicos (que pesan un 36% en este índice), de arquitectura e ingeniería (10%), de publicidad (17%) y el resto de servicios (37%).

Este último grupo contempla los servicios de contabilidad, alquiler de maquinaria, investigación de mercados, software, vigilancia y aseo, centro de servicios y centros de llamadas.

En número trabajadores, la Encuesta Continua de Empleo, que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Censos, arroja al segundo trimestre de este año un total de 158.000 en el rubro llamado comunicación y otros servicios.

Trabajadores de servicios (Infografía LN)

Este grupo incluye a trabajadores de información y comunicaciones, actividades inmobiliarias, artísticas, de entretenimiento y recreativas, organizaciones y órganos extraterritoriales, y otros.

¿Qué influye? Según explicó el Banco Central, en una respuesta escrita, son varios los factores que explican esta tendencia.

“En el periodo 2009-2010 los servicios de ingeniería y arquitectura se vieron directamente impactados por la contracción de la construcción, mostrando señales de recuperación hasta mediados del 2011”, detalló la institución.

Los servicios exportables mantuvieron desde el 2000 crecimientos de dos dígitos en la mayor parte del periodo, debido al ingreso masivo de empresas asociadas a esta actividad.

Sin embargo, según la entidad, era de esperar una moderación en el ritmo de expansión, tal como se ha visto en el periodo 2013-2014.

En el 2014 influye la caída en publicidad.

Otto Rivera, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (Camtic), explicó que este año también afectó el aumento en el precio del dólar, de cerca de 8%, pues muchos de los precios de la actividad para el mercado interno se expresan en esa divisa.

Según una encuesta que presentó ayer la empresa Dichter & Neira en Expo-Outsourcing, para el 2015, el 83% de las empresas encuestadas, planean mantener sus contrataciones de estos servicios y un 15% aumentarlos.

Patricia Leitón

Patricia Leitón

Periodista en la sección de Economía. Economista y periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio “Redactor del año” de La Nación (2001) y Premio Academia de Centroamérica del Periodismo Profesional en el Área Económica" (2004).

LE RECOMENDAMOS

¿Y ahora qué pasará con Bryan Ruiz en Alajuelense?

Esto es lo que conoce ‘La Nación’ sobre Bryan Ruiz en Liga Deportiva Alajuelense ante la salida de Alexandre Guimaraes.
¿Y ahora qué pasará con Bryan Ruiz en Alajuelense?

Alexandre Guimaraes fuera de Alajuelense

El ciclo de Alexandre Guimaraes en Liga Deportiva Alajuelense llegó a su final.
Alexandre Guimaraes fuera de Alajuelense

TMZ divulga imágenes de Ivanka Trump en Costa Rica

Estadounidense hija del presidente de Estados Unidos, vino al país la semana anterior con su familia
TMZ divulga imágenes de Ivanka Trump en Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.