Consumo

Alza en precio del dólar dispara precios de gasolina, autos e Internet

Esta semana se publicará resolución que elevará costos de combustibles

El alza en el precio del dólar ya golpea el bolsillo de los costarricenses con aumentos en los costos de la gasolina, la Internet, los peajes y los autos, entre otros.

Además, si el incremento sigue se encamina a impactar la electricidad y el agua, así como los pasajes de autobús y taxis.

En tan solo dos meses el valor de la divisa se apreció un 10% al pasar de una cotización cercana a ¢500, en diciembre del 2013, a ¢550,35, al cierre de febrero.

Esta semana, la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos emitirá una resolución para elevar el precio de los combustibles; el mayor porcentaje de incremento es efecto del alza en el dólar, explicó Carolina Mora, vocera de la entidad

Los peajes de la ruta 27, entre San José y Caldera, aumentaron entre ¢20 y ¢220 a partir del viernes 21 de febrero y la razón del ajuste, según el comunicado de la concesionaria Autopistas del Sol fue el aumento en la variación en el tipo de cambio del colón respecto al dólar en las últimas semanas. | ARCHIVO (Jose Rivera)

Otra alza que ya sienten las personas es en la factura por Internet cuyos precios están en dólares. Paola Jiménez, jefe de Facturación y Gestión de Ingresos de la Gerencia de Clientes del ICE, explicó que además del Internet residencial, comercial y empresarial, también tienen precios en dólares las llamadas internacionales, SMS y MMS internacional, roaming (voz, sms y datos), licenciamiento de BlackBerry y televisión Kölbi Hogar TV.

Un caso similar son los carros.

“Un auto que se compra en el extranjero en $10.000 tendrá que desembolsar ahora ¢500.000 adicionales; además deberá sumar ese diferencial cambiario al flete y gastos operativos en el extranjero, lo cual promedia ¢50.000 extra”, explicó José Carballo, presidente de la Cámara Costarricense Automotriz.

Los peajes de la ruta 27 San José- Caldera también subieron entre ¢20 y ¢220, el 21 de febrero pasado, debido al incremento del dólar.

Efecto cascada. El aumento en los combustibles desatará otras alzas. Un caso es la electricidad. Francisco Garro, jefe de Planificación Financiera de la Gerencia de Finanzas del ICE, detalló que la variación del tipo de cambio afectará el ajuste de tarifas en el próximo trimestre.

“En el año 2013, de toda la energía eléctrica generada en el país, cerca de un 11% se produjo con derivados de petróleo, búnker y diesel”, detalló Garro.

Mora aseveró que el alza en el combustible también influye en las tarifas de buses y taxis; además la subida en el dólar afecta los productos que importan estos empresarios, como llantas y repuestos.

En los buses, el modelo tarifario contempla dos revisiones de precios al año: una el primer día hábil de enero y la otra el primer día hábil de julio. En taxis, el sistema de fijación extraordinaria se revisa en febrero y agosto de cada año.

Sobre el impacto del aumento del dólar en la inflación, el presidente del Banco Central, Rodrigo Bolaños, dijo que se pueden dar desvíos pero mantendrán el rango meta (de 3% a 5%).

“En caso de que la inflación interanual, por lo que pasa con el tipo de cambio, se desvíe y se salga del rango –hipotéticamente hablando– y se quede ahí en unos meses, no lo vería como un problema, mientras que el Banco Central y los agentes económicos tengan claridad de que es transitorio”, manifestó.

Patricia Leitón

Patricia Leitón

Periodista en la sección de Economía. Economista y periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio “Redactor del año” de La Nación (2001) y Premio Academia de Centroamérica del Periodismo Profesional en el Área Económica" (2004).

LE RECOMENDAMOS

Vecinos de estas comunidades de San José se quedarán sin agua durante casi 12 horas este miércoles

Vecinos de varias comunidades de San José se quedarán sin agua desde las 9 a.m hasta las 8 p.m.
Vecinos de estas comunidades de San José se quedarán sin agua durante casi 12 horas este miércoles

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.