Recope se endeuda cada vez más para comprar combustibles

El Banco Central alertó a la entidad sobre riesgo ante la variación cambiaria

La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) acude cada vez más al endeudamiento externo para abastecer de combustible a Costa Rica.

La empresa estatal inició, a partir del 2011, un proceso de mayor dependencia de las líneas de crédito de corto plazo en dólares con bancos en el extranjero para comprar hidrocarburos.

El Banco Central alertó a la compañía pública de que con esta práctica se expone al riesgo cambiario. Esto ocurre porque los ingresos de Recope son en colones, pero usa préstamos en divisas.

“No es prudente que el requerimiento de fondos por parte de Recope para atender operaciones de naturaleza estructural (compra de combustible) sea cubierto con endeudamiento de corto plazo”, enfatizó el ente emisor en una resolución de la Junta Directiva del pasado 20 de noviembre.

Pese a la advertencia, el Banco Central autorizó a Recope, como caso de excepción, a ampliar sus líneas de préstamos internacionales hasta por $70 millones para la importación de hidrocarburos para el resto del año. En marzo anterior, ya le había permitido endeudarse hasta por $275 millones.

Con el permiso, la empresa pública cierra el año con 2,1 millones de barriles de inventario.

Édgar Gutiérrez, gerente de Administración y Finanzas de la Refinadora, confirmó a La Nación que afrontan un deterioro financiero en los últimos tres años, que los obliga a utilizar el crédito con bancos para comprar hidrocarburos.

Advirtió de que, si no se aprueba un alza en la tarifa ordinaria, que incluye el costo de operación, en 2014 cerrarán con déficit.

Según Recope, la devolución de excedentes a los consumidores y el pago del impuesto sobre la renta redujeron sus reservas de dinero y la obligan a utilizar créditos a corto plazo para comprar hidrocarburos. | JORGE ARCE (Jorge ARCE / EF)

Gutiérrez reconoció que, si la situación no se corrige, existe un riesgo de desabastecimiento.

El ente emisor obliga a las empresas públicas a cerrar con saldo cero cada año en líneas de crédito externo, pero es la segunda vez que Recope pide permiso para incumplir. La primera fue en 2011.

Génesis. Según Recope, sus problemas de falta de recursos comenzaron en el 2010 cuando la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) la obligó a devolver a los consumidores ¢63.000 millones de su utilidad, a través de la disminución en el precio de los combustibles entre 2011 y el año pasado; pero redujo sus reservas.

Gutiérrez confirmó que pedirán a la Aresep que se les devuelvan ¢44.000 millones de esos recursos.

Asimismo, la entidad está enfrentada con Tributación debido al cobro del impuesto sobre la renta sobre sus excedentes.

Crece dependencia (Infografía GN)

El fisco les cobró, por el periodo 2009-2010, ¢27.000 millones entre principal e intereses. El 50% del monto lo canceló la entidad en julio. El restante lo está pagando por tramos a 24 meses, desde agosto, según consta en los documentos presentados al Banco Central.

Para el gerente Financiero de Recope, el pago es improcedente pues las utilidades son deducibles dado que son para inversión y compra de combustible.

Sin embargo, Juan Carlos Gómez, subdirector general de Tributación, dijo que el cobro está amparado en la ley. “Recope puede disponer de los excedentes luego de pagar el impuesto”, dijo.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.