Consumo

Singapur exige más acceso de sus productos a Costa Rica

 Quiere vender aquí jugos de frutas, leche condensada y algunos plásticos

Los negociadores de Costa Rica Silvia Miranda, Fernando Ocampo y Gabriela Castro (a la izquierda) se reunieron con sus pares de Singapur (no identificados) y avanzaron en varios de los temas del Tratado. | COMEX PARA LN (COMEX)

Singapur exigió a Costa Rica que abra más el mercado a sus productos, ante lo cual el país se vería obligado a aumentar la cobertura del 90% de bienes que le ofreció.

Además, los negociadores de Singapur condicionaron la aprobación de un acuerdo para no triangular bienes (importarlos de un tercer país y luego exportarlos en condiciones de libre comercio) precisamente a esa mayor apertura.

La petición para evitar las triangulaciones fue presentada por Costa Rica. Se logra mediante la aprobación de reglas de origen inflexibles, es decir, que la leche, el café, las carnes (res, pollo y cerdo) y la pesca se cultiven, cosechen o se obtengan en aguas o territorio del país exportador para tener beneficios de libre comercio.

El interés de Singapur es aumentar las ventas de leche condensada, algunos plásticos y jugos de frutas que no se cultivan en Costa Rica. Ahora, los negociadores costarricenses deben consultar con el sector privado esta asunto, explicó ayer el jefe negociador costarricense, Fernando Ocampo, mediante una videoconferencia.

Claves. Ese es el punto más llamativo en la tercera ronda de negociaciones para acordar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los países. La ronda se realiza en Singapur desde el 2 de setiembre.

Otra petición de Costa Rica para que en el TLC se acuerde y respete la denominación de origen del café y el banano de Costa Rica fue rechazada por Singapur.

Ese país dijo que podría aceptar un acuerdo de ese tipo solo cuando jurídicamente estuviera aprobada y en marcha la denominación de origen de esos productos en Costa Rica. El sector cafetalero ya avanzó hacia la meta, pero el bananero aún no inicia los trámites al respecto.

La denominación de origen evita que otro país comercialice un producto atribuyéndole características de otro, como sabor, acidez, otras características de calidad y aspectos de sanidad.

Se puede. Ocampo detalló ayer que el país puede perfectamente aumentar la apertura de su mercado en este TLC en particular. Es más, agregó, puede llegar a ser el Tratado con más cobertura de bienes, pues superaría el 94% de otros acuerdos, como el de Panamá.

Aunque los negociadores tienen clara esta posibilidad, Ocampo dijo que se debe consultar con los empresarios para definir la posición del país. Estas consultas se realizarán en octubre y noviembre.

Pese a esos obstáculos, Ocampo consideró que en general se lograron grandes avances en la tercera ronda de negociaciones. Se cerraron ya algunos de los textos de la parte normativa o marco general del futuro tratado.

Lo relacionado con el trato nacional que recibirán los productos ya se terminó de negociar, los textos de procedimientos aduaneros y propiedad intelectual están a punto de cerrarse, así como el de medidas fitosanitarias y sanitarias.

Ocampo resaltó como muy positivo que Singapur aceptara negociar un capítulo de defensa comercial, en el que se avanzó en aspectos como derechos compensatorios, salvaguardias y medidas contra la competencia desleal.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

La propiedad en la que vivían Gene Hackman, el protagonista de ‘Contacto en Francia’ y su esposa Betsy Arakawa, en Nueva México, estaba infestada de ratas
Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

Esto dijo Nancy Dobles sobre la muerte de su exesposo, Daniel Drew

Durante el programa ‘Buen día’, la comunicadora Nancy Doble agradeció por las muestras de afecto recibidas en medio del duelo por la muerte de su exesposo Daniel Drew
Esto dijo Nancy Dobles sobre la muerte de su exesposo, Daniel Drew

Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

El gerente general de Guanacasteca aseguró que utilizarán todos los medios para apelar la resolución del Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol.
Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.