Consumo

Volaris iniciará vuelos directos entre Costa Rica y Nicaragua a partir de abril

Aerolínea de bajo costo ya conecta a Costa Rica con Guatemala y empezará viajes a El Salvador en febrero

EscucharEscuchar
Volaris lanza su tercer destino desde la ciudad de San José a Managua. (Cortesía de Volaris)

San José

La aerolínea de bajo costo Volaris anunció este miércoles 1.° de febrero que iniciará los vuelos directos entre Costa Rica y Nicaragua a partir del 7 de abril.

Volaris tendrá un vuelo diario todos los días de la semana con salidas desde el aeropuerto internacional Juan Santamaría a las 2:00 p. m. y llegadas a Managua, Nicaragua a las 3:08 p. m.

El vuelo de regreso diario saldrá a las 3:48 p. m. del aeropuerto Augusto César Sandino en Managua y llegará a Costa Rica a las 4:49 p. m.

Volaris vuela actualmente entre Costa Rica y Guatemala con tiquetes a bajo costo y a partir del 20 de febrero iniciará los viajes a El Salvador.

Fernando Naranjo, gerente general de Volaris Costa Rica explicó, en un comunicado, que los vuelos diarios a Nicaragua tendrán precios bajos para incentivar el turismo entre ambos países.

Los boletos aéreos saliendo de San José se podrán comprar desde los $69.00 (¢39.383 al tipo de cambio de este miércoles) y saliendo de Nicaragua tendrán precios a partir de los $84.22 (¢47.953).

La venta de boletos para los vuelos entre Costa Rica y Nicaragua ya están disponibles en las diferentes agencias de viajes autorizadas, en la página web de Volaris Costa Rica y en el call center 506-4002-7462.

Las aerolíneas de bajo costo que operan en Costa Rica y en el resto de la región iniciaron un proceso de ajuste y reacomodo a inicios del 2017.

El pasado 10 de enero, Wingo canceló su vuelo de Costa Rica a Guatemala, que ofrecía por poco más de $100, por falta de mercado, tras un mes de prestar el servicio; sus operaciones se mantienen hacia Panamá, destino que compite con tarifas bajas con Air Panamá y con las aerolíneas de servicio completo Copa Airlines y Avianca.

LEA: Aerolíneas de tiquetes baratos se reacomodan en Centroamérica

Volaris anunció nuevos vuelos a El Salvador y Nicaragua este año, y Veca Airlines cerró sus operaciones entre El Salvador, Guatemala y Nicaragua, en medio de rumores sobre presunta inestabilidad de la empresa, pese a que ofrecía tarifas más bajas que la competencia.

Air Costa Rica anunció que no hará vuelos directos a Guatemala debido a la "volatilidad" del mercado y en analizará nuevos destinos para competir.

La cantidad de asientos disponibles en aerolíneas de bajo costo en Costa Rica aumentaron 64% entre 2015 y 2016.

El mercado pasó de 432.261 asientos de bajo costo en 2015 a 708.340 en 2016, según datos de la Official Airline Guide (OAG) facilitados por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Manuel Avendaño Arce

Manuel Avendaño Arce

Manuel Avendaño es periodista de la sección de Economía y Política de El Financiero.

LE RECOMENDAMOS

Madre pide refuerzos para buscar en el río a joven desaparecido desde hace 8 días

En apariencia, el menor de 15 años habría tomado un Uber a La Cartonera, en Lindora. Allí se perdió su rastro.
Madre pide refuerzos para buscar en el río a joven desaparecido desde hace 8 días

Exdirector de Policía condenado por narcotráfico convoca a movimiento en apoyo a Rodrigo Chaves

José Fabio Pizarro Espinosa, exdirector de la Fuerza Pública que fue condenado por narcotráfico, convocó a un movimiento de apoyo en favor del presidente Rodrigo Chaves en un grupo de veteranos y reservistas de la Policía.
Exdirector de Policía condenado por narcotráfico convoca a movimiento en apoyo a Rodrigo Chaves

Duras palabras de Rodrigo Arias sobre el veto de Rodrigo Chaves a plan de allanamientos las 24 horas; esto fue lo que dijo

Presidente del Congreso calificó como imprudentes las declaraciones del mandatario y criticó el veto a allanamientos 24/7.
Duras palabras de Rodrigo Arias sobre el veto de Rodrigo Chaves a plan de allanamientos las 24 horas; esto fue lo que dijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.