Negocios

Aerolínea KLM anuncia dos vuelos directos semanales entre Holanda y Costa Rica

Con este anuncio el país suma seis conexiones directas con Europa

EscucharEscuchar
Los vuelos serán los martes y viernes, a partir del 31 de octubre (Cortesía de KLM)

San José.

La aerolínea KLM anunció la mañana de este lunes 17 de abril dos vuelos directos entre Ámsterdam (Holanda) y el aeropuerto Juan Santamaría, en Costa Rica.

Los vuelos serán los martes y viernes, a partir del 31 de octubre y se mantendrán hasta hasta marzo, para cubrir el invierno europeo.

Con este servicio son ya seis las compañías que brindan vuelos directos entre Costa Rica y Europa, pues KLM se suma a la oferta de Iberia, Air France, British Airways, Edelweiss y Cóndor.

ANTECEDENTE: Aerolínea Edelweiss realizará vuelo directo entre Suiza y Costa Rica

La empresa anunció que operará el servicio con el avión más moderno de su flota, un Boeing 787-9, con capacidad para 294 pasajeros.

Con esto, el grupo KLM-Air France tendrá cinco vuelos directos semanales a Costa Rica desde Europa durante el invierno en el Viejo Continente.

El anuncio en Costa Rica lo hizo el presidente de la República, Luis Guillermo Solís, quien destacó que además del impacto en el turismo, la noticia es importante para sectores productivos vinculados al comercio exterior, pues Holanda es uno de los principales países a los que Costa Rica exporta bienes.

Detalló que Holanda es un puerto de entrada para productos costarricenses a Europa y que eso revela la importancia que le da el país al mercado de esa nación.

Las cifras de la Promotora del Comercio Exterior (Procomer) indican que en el 2016 y con $588 millones, los puertos de Holanda fueron el principal puente de acceso a Europa para Costa Rica.

"Este nuevo vuelo, no solo facilitará la visitación a nuestro país, sino que gracias a la red global de KLM, dicha ruta servirá de enlace para que Costa Rica le abra las puertas a turistas de todo Europa, lo cual sin duda dinamizará el turismo en nuestro país, generando beneficios para las más de 600.000 personas que laboran en esta actividad de manera directa e indirecta y para las comunidades que encuentran en el turismo, su oportunidad de crecimiento", resaltó Solís.

"Actualmente KLM lleva un gran número de pasajeros a Costa Rica a través de Panamá. El creciente interés del mercado europeo por este hermoso país nos convenció de iniciar un vuelo directo a San José" dijo Pieter Elbers, presidente y CEO de KLM, según el comunicado oficial del Gobierno de Costa Rica y la compañía.

En el anuncio en San José estuvo presente Jorés Holtus, gerente general de Air France y KLM para los países andinos y Centroamérica. El representante de la empresa resaltó el regreso a Costa Rica tras 20 años y dijo que en la temporada de verano europeo, cuando no hay vuelo directo, se puede salir por Panamá, mediante un convenio con Copa.

Con esta conexión entre San José y Ámsterdam-Schiphol, una importante puerta de entrada a Europa y al mundo, KLM ofrecerá a los viajeros costarricenses acceso a 131 destinos en todo el mundo, destacó Elbers.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Fiscalía descubre construcción de residencial en corredor biológico; Setena habría sido engañada

La Fiscalía Ambiental de Osa descubrió la construcción de un residencial que se levantaba dentro de un bosque.
Fiscalía descubre construcción de residencial en corredor biológico; Setena habría sido engañada

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.