Negocios

Air Costa Rica recibe aval y comenzará a volar a final de año

La compañía busca ahora obtener los trámites para operar en los países centroamericanos

EscucharEscuchar

La aerolínea Air Costa Rica empezará a volar a finales de año después recibir el certificado de explotación por parte del Consejo Técnico de Aviación Civil.

Carlos Víquez, gerente de la compañía, explicó que arrancarán con vuelos chárter a destinos negociados con las agencias de viajes. Esto mientras completan los trámites para operar en los demás países centroamericanos.

El sector privado llamó a no bajar la guardia en la atracción de aerolíneas y destacó que el aeropuerto Juan Santamaría todavía tiene mucha capacidad y no está cerca de una saturación. | JORGE ARCE (Jorge Andres ARCE)

El siguiente paso para la aerolínea es conectar a Costa Rica con Miami, Bogotá, Guayaquil y Lima de forma directa.

Una tercera fase será incluir los destinos de Los Ángeles y Nueva York, en Estados Unidos, así como otras ciudades sudamericanas que están valorando.

LEA TAMBIÉN: Nature Air y Sansa encienden competencia por vuelos locales

Las operaciones se harán inicialmente con dos aeronaves Boeing 737 con capacidad para 130 pasajeros y dos Fokker 100 con espacio para 100 pasajeros.

A la fecha la empresa ha contratado a 31 colaboradores que han sido capacitados en cada una de sus áreas. Por ejemplo, los pilotos se mantuvieron en la Panamerican Flight Safety School en Miami, y los mecánicos, despachadores y auxiliares de cabina en la casa matriz de Air Panamá (aerolínea hermana de Air Costa Rica).

Esa cantidad aumentará a más de 100 empleados nacionales (la firma tiene como política contratar solo personal costarricense) cuando la aerolínea comience sus operaciones regulares.

"Con el registro del nombre comercial de "Air Costa Rica" pretende resaltar y rescatar la idiosincrasia del ser costarricense. Aparte de llevar con orgullo la bandera costarricense, las naves mostrarán en su fuselaje un colibrí y la frase "Pura Vida" que nos identifica a nivel mundial", indica un comunicado de prensa enviado por la firma.

Air Costa Rica inició con los procedimientos para certificarse como nueva aerolínea en mayo del 2014.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.