Tres aerolíneas añaden vuelos a la oferta para venir a Costa Rica

Las nuevas rutas conectan al Juan Santamaría y a Liberia con Los Ángeles, Estados Unidos, a Liberia con Houston y Baltimore y a Liberia con Gatwick, en Inglaterra

San José.

Alaska, Thomson Airways y Southwest Airlines inauguraron entre el sábado y este lunes 2 de noviembre nuevos servicios a la oferta de las líneas aéreas para viajar a Costa Rica y para llegar desde aquí a destinos con una gran cantidad de conexiones.

Actualmente, 17 aerolíneas vuelan al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, brindando conexiones directas con vuelos regulares a 46 destinos alrededor del mundo. Por su parte, 10 aerolíneas vuelan al Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós, lo que facilita la ejecución de vuelos regulares a 24 destinos a nivel mundial. Nuestro país ofrece conexiones aéreas a 70 destinos en todo el mundo.

De acuerdo con un informe del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), entidad que se encarga de la atracción de nuevas líneas áreas o de la ampliación en servicios de las que ya están, Alaska Airlines, inauguró sus vuelos oficiales a Costa Rica. La aerolínea volará cuatro veces por semana en la ruta Los Ángeles-San José, desde el 31 de octubre, y cuatro veces semanales en la ruta Los Ángeles-Liberia, Guanacaste, a partir del 1.° de noviembre respectivamente.

LEA TAMBIÉN: Aerolínea de bajo costo pondrá en Costa Rica su base para volar a Centroamérica

A esto se añade que la estadounidense Southwest Airlines seleccionó a nuestro país como el primer destino de Centroamérica, por lo cual inauguró la conexión Houston–Liberia. Se trata de un vuelo diario a partir del 2 de noviembre, en una aeronave 737-700, con capacidad para 143 pasajeros.

Esta empresa, además, inauugurará, el 7 de noviembre, la ruta Baltimore-Liberia, la cual volará los sábados en una aeronave 737-700 con capacidad para 143 pasajeros.

El sábado pasado, la aerolínea Alaska inauguró el vuelo entre Los Ángeles y San José. Volará cuatro veces por semana. (Cortesía de ICT)

Además, Thomson Airways inaugurará su primer vuelo semanal en la ruta Gatwick-Liberia, a partir hoy lunes 2 de noviembre, informó el ICT. Dicha operación se realizará en un avión B 787-800 Dreamliner, un avión sumamente moderno y de gran tamaño que llegará por primera vez a Costa Rica, con capacidad para 291 pasajeros y la frecuencia de dicho vuelo será una vez por semana desde Gatwick, destacó el Instituto en un comunicado.

ADEMÁS: Aerolínea Southwest inicia las operaciones de su segundo vuelo diario entre Costa Rica y Estados Unidos

Mauricio Ventura, ministro de Turismo destacó que el dinamismo en la llegada de aerolíneas se refleja de manera positiva en ambos aeropuertos, debido a la implementación de la estrategia para la atracción empresas que se concibió en el ICT y que gracias al trabajo conjunto con los concesionarios de los aeropuertos y los asesores en materia de líneas aéreas, es que se logra que más aerolíneas apuesten por nuestro país, incrementen sus frecuencias e incorporen nuevas conexiones a destinos prioritarios para Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Pilar Cisneros: ¿Para qué le van a levantar la inmunidad a Rodrigo Chaves?, él no tiene nada que ver

La jefa del chavismo, Pilar Cisneros, negó que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, haya cometido el presunto delito de concusión del cual lo está acusando el fiscal general, Carlo Díaz.
Pilar Cisneros: ¿Para qué le van a levantar la inmunidad a Rodrigo Chaves?, él no tiene nada que ver

Esto opinaron los jefes de fracción sobre el posible retiro de inmunidad a Rodrigo Chaves

Los voceros de las bancadas del PLN, Nueva República, Frente Amplio y el Liberal Progresista dieron su criterio sobre la acusación por concusión en contra del presidente Rodrigo Chaves.
Esto opinaron los jefes de fracción sobre el posible retiro de inmunidad a Rodrigo Chaves

Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

$32.000 del contrato del BCIE se giraron el mismo día que Federico Cruz firmó contrato de alquiler, con opción de compra.
Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.