Negocios

Banco de Costa Rica da crédito especial para autos ecoeficientes

Plan financiará compra de vehículos híbridos o eléctricos, de $17.000 o más

EscucharEscuchar

El Banco de Costa Rica (BCR) brindará, a partir de hoy, un crédito sin prima y con tasas especiales para la compra de vehículos ecoeficientes.

Este es el primer paso dentro del Programa de Adquisición de Vehículos Eficientes (PAVE), que coordina el Gobierno, mediante el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), y que cuenta con la participación de entidades públicas y privadas.

Édgar Gutiérrez, ministro de Ambiente, indicó que dicha iniciativa procura potenciar una disminución del consumo energético nacional y de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Es en esta tarea en la que el Banco pretende colaborar, al ofrecer un crédito sin prima, con una tasa fija del 8,5% en colones y de 6,25% en dólares, durante los primeros tres años.

Luego, durante cuatro años, se aplicará una tasa variable que, para colones, será la tasa básica pasiva más 3,5%, y en dólares, pasará a prime rate más 4%.

El Toyota Prius, un híbrido entre gasolina y eléctrico, es uno de los modelos avalados por el Ministerio de Ambiente y Energía. Además de los vehículos híbridos, la lista incluye algunos carros eléctricos o poseedores de tecnologías que los hacen más eficientes. | JOSÉ CORDERO /ARCHIVO (Jose Cordero)

Leonardo Acuña, subgerente de Finanzas y Administración del BCR, explicó que este tipo de préstamo se ofrecerá a personas que tengan vehículos con más de 15 años de antigüedad. No obstante, las tasas preferenciales también serán para aquellos conductores que deseen cambiar su vehículo por uno más ecoeficiente.

Proceso de compra. Para poder acceder al crédito sin prima y con estas tasas, los interesados deberán someterse a un proceso para ser acreditados como beneficiarios del PAVE.

El primer paso es que el cliente desinscriba su carro y lo entregue; acto seguido, recibirá una suma de dinero equivalente al valor de recuperación.

Dicho monto variará según las condiciones del vehículo entregado; sin embargo, el promedio sería de unos $1.500 (¢800.000).

Finalmente, el comprador podrá adquirir alguno de los 50 modelos avalados por el Minae como ecoeficientes, los cuales emiten un máximo de 200 gramos de dióxido de carbono por kilómetro.

Irene Cañas, viceministra de Ambiente, indicó que entre las opciones hay vehículos híbridos, autos eléctricos o carros con tecnologías que les permitan cumplir con los parámetros establecidos. Según la Asociación de Importadores de Vehículos y Maquinaria (Aivema) estos vehículos pueden adquirirse en el mercado nacional desde los $17.000.

En el caso de quienes no posean un vehículo con más de 15 años de antigüedad, el proceso será similar, aunque, obviamente, estos no recibirán un bono por la entrega de su carro.

Este proyecto es respaldado por el Instituto Nacional de Seguros (INS), entidad que lanzó al mercado un seguro con una bonificación de 5% para la compra de vehículos ecoeficientes que sean financiados por el BCR.

LE RECOMENDAMOS

¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Conozca el nombre de los ocho equipos de Primera División de fútbol femenino que estarán presentes en la competición y cuándo será el estreno de la Liga Premier Femenina.
¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Negocio incumplió orden del gobierno local capitalino
Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

El periodista fue figura de ‘Más que noticias’ de Teletica, pero le dio un giro a su vida que lo tiene contento y agradecido
Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.