Negocios

Condor incorpora su tercera frecuencia entre Costa Rica y Alemania

Durante este año, cinco aerolíneas anunciaron nuevos vuelos en el país.

EscucharEscuchar

San José

La aerolínea alemana Condor anunció que incorporará una tercera frecuencia semanal (los martes) en su ruta Frankfurt, Alemania - San José, Costa Rica respondiendo a una mayor demanda.

Menos de una decena de aerolíneas anunciaron nuevos vuelos para Costa Rica. (Jorge Arce )

Dicha frecuencia será operada en una aeronave Boeing 767 con capacidad para 259 pasajeros.

El gerente de Aeropuertos de Condor, Oscar Álvarez, manifestó que la decisión obedece a la amplia experiencia que tienen de volar al mercado costarricense.

"Hemos desarrollado una lectura acertada en relación con la alta demanda por parte de no solo de Alemania sino de toda la comunidad europea, por viajar a Costa Rica, lo cual nos permite adelantarnos a la competencia al satisfacer las necesidades de los turistas europeos e incluso aumentar la exportación de carga", destacó.

Alberto López, gerente General del Instituto Costarricense de Turismo, manifestó que es una excelente noticia, debido a que esto permitirá que siga creciendo el número de turistas que llegan al país.

"Solo el año anterior, se registraron más de 300 mil llegadas de europeos al país por todos los puertos de entrada, para un incremento del 5,6% en comparación con el 2012, siendo Alemania, España, Francia y Reino Unido los principales mercados emisores de turistas para Costa Rica desde ese continente", declaró.

Rafael Mencía, Ceo de Aeris, destacó que el mercado alemán, representó 18.19% del total de europeos que vinieron al país, en el 2013, siendo el principal emisor de turistas desde el Viejo Continente.

"Además, durante el periodo 2009-2013 la estadía promedio de este turista en Costa Rica fue de 18 días y en ese mismo año presentó un gasto promedio diario de $73", dijo.

Más vuelos. Durante el 2014, cinco aerolíneas anunciaron nuevos vuelos en el país, según confirmó la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).

Entre el 1° de setiembre y el 30 de octubre pasado, las aerolíneas Avianca, Aeroméxico, JetBlue, Delta y United anunciaron un aumento en la frecuencia de vuelos hacia los dos aeropuertos internacionales del país: el Juan Santamaría y el Daniel Oduber.

Además, Cubana de Aviación retomará los vuelos directos a la Isla a partir de la mitad de noviembre.

También en las últimas semanas se conoció el debut de las aerolíneas Thomson Airways y Southwest Airlines a partir del 2015, así como el interés de Turkish Airlines en un eventual vuelo directo a Costa Rica.

Según datos del Instituto Costarricense de Turismo, actualmente 16 aerolíneas ofrecen un servicio regular al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y 10 sirven regularmente al Aeropuerto Internacional Daniel Oduber.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.