Negocios

Costa Rica logra récord en ventas de servicios a empresas extranjeras

Mayor crecimiento se observa en áreas que dan apoyo con alto valor agregado

EscucharEscuchar

Costa Rica logró un récord en sus exportaciones de servicios a empresas extranjeras durante el año pasado.

Las ventas ascendieron a $3.188 millones y significaron un incremento del 7,4%, frente al 2013. Además, cumplieron una década continua de auge, según datos del Banco Central.

Al desglosar los servicios, las exportaciones con alto valor agregado reportaron un crecimiento porcentual del 21%, en el 2014 frente al año previo. Sus ventas cerraron en $1.000 millones al 31 de diciembre anterior.

El ente emisor clasifica este sector como servicios empresariales que incorporan las actividades técnicas y profesionales como financiero-contable, legales o administrativas.

Las ventas al extranjero de los centros de llamadas y las compañías de software fueron de $2.044 millones, en el 2014, prácticamente la misma cantidad reportada un año antes.

El país cuenta con 160 empresas de servicios establecidas en el régimen de zonas francas que dan empleo a más de 50.000 personas, según la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde).

Costa Rica reportó una exportación total por $17.592 millones, el año pasado, al incluir los bienes, turismo, transporte y servicios, según el Banco Central.

Radiografía de servicios. (Fiorella Mora)

Especialización. El posicionamiento del sector exportador de servicios se inició con los centros de llamadas, a fines de la década de 1990, tras la instalación de las compañías Amadeus y Sykes.

Sin embargo, la actividad comenzó a migrar a operaciones con un mayor grado de complejidad en tecnologías de información y basadas en el conocimiento, enfatizó Alberto Trejos, exjerarca del Ministerio de Comercio Exterior (Comex).

“Afortunadamente nos estamos consolidando como uno de los países ganadores en un sector que se está haciendo tan crítico (a nivel global)”, recalcó Trejos.

Para Timothy Scott, gerente de Relaciones Públicas de Intel, Costa Rica tiene un gran potencial en los servicios con un alto valor agregado.

Precisamente este es el área que la multinacional refuerza tras su cierre de la planta de manufactura. En el 2011, abrió el Centro de Investigación y Desarrollo y, en el 2005, el Centro de Servicios Globales.

Pendientes. Pese a los avances del sector de servicios, Alexánder Mora, jerarca de Comex, reconoce la necesidad de lograr una mayor vinculación de la actividad con la economía local.

“Mantener el fuerte crecimiento del sector depende de la capacidad que tengamos de proveer a las compañías de capital humano capacitado a nivel técnico y universitario”, dijo Mora.

Para Danizza González, presidenta de la Cámara de Servicios Corporativos de Alta Tecnología, es vital reforzar los conocimientos y habilidades de los profesionales a las necesidades de las empresas de servicios.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.