Negocios

Empresas de zonas francas generaron 6.500 empleos netos este año

Las empresas del régimen de zonas francas crearon 6.456 empleos netos este año, según un recuento presentado ayer por la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde).

El informe de Cinde –entidad que atrae ese tipo de inversión– indicó que se abrieron 11.935 puestos, pero se perdieron 5.479, especialmente por la salida de compañías del país.

De esa manera, el empleo neto (las plazas creadas menos las perdidas) se situó en 6.456. Jorge Sequeira, director general de Cinde, resaltó que se cumplió la meta de generación de puestos, la cual se había fijado en 6.000.

La entidad dijo también que atrajo 39 proyectos nuevos.

La parte complicada se presenta en el sector de manufactura avanzada, en el cual se generaron 519 empleos, pero se perdieron 986 este año, lo cual da un balance neto negativo (-467) y en manufactura liviana e industria alimentaria, pues se abrieron 775 plazas, pero se perdieron 1.329.

Cinde resaltó la llegada de empresas de manufactura de alta tecnología, como Zollner, que se instaló en Cartago. | RÓNALD PÉREZ/ ARCHIVO (Ronald Perez Brenes)

Francisco Gamboa, director ejecutivo de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), llamó a que se le brinde igual importancia a la inversión extranjera y a la nacional. Además, afirmó, se deben redoblar esfuerzos para no solo mantener, sino ampliar los encadenamientos de las multinacionales con firmas locales.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.