Firmas deben alistar estudio de precios de transferencia

Informe servirá de respaldo en caso de una fiscalización de Tributación

Francisco Montero en la planta de Café Britt, en Mercedes Norte de Heredia. La firma hace estudios de precios de transferencia. | JORGE ARCE (Jorge ARCE / LN)

Las empresas que poseen firmas vinculadas deberán realizar el estudio de precios de transferencia para respaldar su declaración del impuesto sobre la renta del periodo fiscal 2014.

Dichos análisis servirán a las firmas, en caso de una fiscalización de impuestos.

Los precios de transferencia se refieren a los valores a los cuales las empresas vinculadas (que pertenecen a un mismo grupo) se venden productos.

En el libro El sistema tributario costarricense , la Contraloría General de la República explica que estos precios pueden ser usados para trasladar utilidades hacia los sitios en donde los tributos son menores, sin importar dónde se generaron los beneficios.

Por ejemplo, si una empresa le vende a otra vinculada más barato, la primera tiene un ingreso menor y, por lo tanto, una ganancia menor, sobre la cual recae el impuesto sobre la renta, mientras que la segunda tiene un beneficio mayor porque compró más barato.

El 13 de setiembre pasado, el Ministerio de Hacienda publicó en La Gaceta el Decreto 37898-H, el cual aclara este tema.

El abogado y exdirector general de Tributación, Adrián Torrealba Navas, explicó que desde el 2003, el Ministerio de Hacienda publicó una directriz interpretativa sobre el tema; sin embargo, persistía la inseguridad jurídica.

Con el decreto se aclara el tema y se definen los métodos mediante los cuales se respeta el principio de libre competencia.

En los próximos días, la Dirección General de Tributación publicará una resolución sobre la declaración informativa, la que deberán presentar las empresas en julio del 2016, según informó el director general de Tributación, Carlos Vargas.

El abogado Germán Morales, socio de Deloitte, explicó que la declaración informativa es un detalle de las transacciones realizadas con empresas vinculadas, mientras que el estudio de precios de transferencia es un informe de los valores utilizados en dichas operaciones.

Vargas aconsejó tomar en cuenta las guías de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos).

Empresas se preparan. Algunas empresas realizan estos estudios desde años anteriores.

Un caso es el de Café Britt. “Como en efecto tenemos empresas vinculadas, mantenemos estudios de precios de transferencia desde hace años. Esto lo hacíamos, incluso, en Costa Rica cuando no era un requisito explícito, pues es una buena práctica de gestión, que aplicamos siguiendo los principios de la OCDE para establecer precios de transferencia”, comentó Pablo Vargas, gerente de Café Britt.

También se consultó a la empresa Dos Pinos sobre el caso de sus empresas relacionadas en el exterior, pero no respondió.

Patricia Leitón

Patricia Leitón

Periodista en la sección de Economía. Economista y periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio “Redactor del año” de La Nación (2001) y Premio Academia de Centroamérica del Periodismo Profesional en el Área Económica" (2004).

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.