Negocios

Gonzalo Chaves, gerente general: ‘Dos Pinos se diversificará en nuevas áreas de alimentos’

(Video) Entrevista con Gerente de Dos Pinos
0 seconds of 1 minute, 5 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Entrevista con Rubén Albarrán, cantante de Café Tacvba
04:56
00:00
18:17:31
01:05
 
(Video) Entrevista con Gerente de Dos Pinos

Gonzalo Chaves, gerente general de Dos Pinos, señaló que el futuro de la empresa es seguir invirtiendo fuertemente en tecnología y diversificar su producción, más hacia el lado de alimentos.

“Vamos a diversificar nuestra empresa. A continuar valorando el crecimiento de manera importante y sostenida en el exterior y en Costa Rica; diversificando nuestros negocios”, dijo.

Empero, se mostró totalmente evasivo cuando se le preguntó cuáles son las áreas.

Dijo que el crecimiento puede ser mediante adquisiciones, fusiones o alianzas estratégicas.

También reconoció que en el radar de de la empresa está contar con una nueva planta, pero en el exterior, en Centroamérica y el Caribe.

A su vez, comentó que han tenido un notable crecimiento en República Dominicana.

JOHN DURÁN (Jorge Andres ARCE)

Tras la llegada de Lala y la presencia aquí de Sigma, ¿cómo ve Dos Pinos la competencia?

Nosotros como empresa siempre hemos estado dispuestos y listos para competir, de hecho lo hacemos todos los días. El hecho de que llegue un nuevo competidor, sea el que sea, es parte de la dinámica de un mercado. Yo no estoy tan preocupado por quién llega y quién sale del mercado, estoy más ocupado en lo que tiene que ver con la cooperativa y su capacidad de competir.

Esas empresas son grandes. ¿Les robarán mucho mercado?

Nosotros somos la empresa láctea más grande de Centroamérica y el Caribe. Eso es bien importante que lo tengan en cuenta; no somos tampoco una empresa nueva en el mercado, tenemos una trayectoria de 70 años y hemos logrado sobrevivir a los embates de mercados competitivos.

¿Se descartaron las ventas a China y Medio Oriente?

Esos son mercados en los cuales hemos tenido experiencias en el pasado, pero para usted no es noticia nueva el hecho de que China ha venido desacelerando su crecimiento. Entonces, China en este momento no es un foco de crecimiento para Dos Pinos, sin que esto quiera decir que los descartamos del todo.

¿Hacia dónde van a crecer en los próximos años?

Vamos a diversificar nuestra empresa, continuar valorando el crecimiento de manera importante y sostenida en el exterior y en Costa Rica diversificando nuestros negocios. De hecho le comento: en el negocio agrocomercial, una parte de nuestro cluster de negocio que tal vez no se ventila mucho a nivel público, tenemos una participación importante en el mercado.

¿En cuáles otras áreas esperan crecer?

Dentro de nuestro plan estratégico también está ir adaptando la empresa a ser cada día más una empresa de alimentos en donde podamos ir incursionando en otras líneas de negocio que hoy Dos Pinos no tiene.

¿Cuáles?

Por ejemplo alimentos en general. Estamos valorando algunas alternativas y tenemos una participación importante en el mercado de bebidas, en el que hemos venido creciendo a doble dígito en los últimos dos años.

¿Los va a producir Dos Pinos, los va a distribuir o cómo?

Estamos valorando diferentes alternativas estratégicas. Usted sabe que hay muchas formas de crecer en un negocio, pueden ser fusiones, adquisiciones o alianzas estratégicas. Todo eso está sobre la mesa.

¿Será algo local?

Depende de lo que estemos viendo.

¿Están en este momento en conversaciones?

No señor.

¿Habría que variar la planta de El Coyol, habría que hacerle ajustes o cuál es el plan?

Tenemos un plan de largo plazo donde tenemos definido el qué y el cómo y eso implica también continuar invirtiendo en facilidades tecnológicas. Vamos a ampliar nuestras operaciones en El Coyol y en San Carlos. De hecho, en este momento estamos ampliando facilidades productivas aquí en Coyol de manera importante con una inversión que supera entre $8 y $9 millones y, a partir del 1.° de noviembre estaremos en operación.

¿Y la inversión total?

Esperamos cerrar este periodo fiscal son una inversión cercana a los $35 o $40 millones. Al primer semestre ya habíamos invertido $18 millones en todas nuestras operaciones.

¿La inversión es en equipo para sector lácteos o ya están pensando en la diversificación?

De todo un poco. Me voy a reservar los detalles, pero estamos invirtiendo fuertemente alineado con el plan estratégico. Tenemos planificado continuar con nuestro promedio de $25 millones a $30 millones por año en inversiones a largo plazo.

¿Hay opción de una nueva planta tanto en lácteos como en otros negocios?

Estamos valorando alternativas. En Costa Rica no, más bien fuera de Costa Rica. En Centroamérica y El Caribe.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.