Negocios

Nueva empresa incrementa lucha en el mercado tico de bebidas

La competencia será mayor en tés, gaseosas, jugos y agua embotellada

EscucharEscuchar
La planta de Bebidas Mixtas de Centroamérica (Bemix) ya está lista y se espera el inicio de la producción para el 14 de mayo. El jueves pasado se realizaron pruebas en diversas áreas de la envasadora. | RÓNALD PÉREZ (RONALD_PEREZ_BRENES)

Una nueva empresa envasadora aumentará la competencia en el mercado nacional de bebidas (gaseosas, jugos, tés y agua embotellada) cuando inicie operaciones el jueves 14 de mayo.

Se trata de la compañía Bebidas Mixtas de Centroamérica (Bemix), parte del Grupo Mix, que ya tiene otras dos compañías. Una es Transcomercial (que distribuye jabón líquido, papel dispensador y otros de la marca Georgia Pacific); en tanto la otra firma es OPM, dedicada a la mecánica de precisión.

La división Bemix entrará a disputar un mercado de bebidas sin alcohol que, en el país, mueve $1.715 millones anuales, según la empresa de investigación Euromonitor.

Marco Vásquez, director comercial de Grupo Mix, reconoció que tratarán de “robar” clientes a las compañías tradicionales de este sector, como Coca Cola-Femsa, Florida Bebidas, Dos Pinos y Arjecen del Sur (Big-Cola).

A la vez, salen al mercado para intentar atraer a nuevos consumidores con presentaciones novedosas en todas las categorías, afirmó Vásquez. Uno de sus fuertes será fabricar marcas privadas para algunas compañías. Actualmente maquilan el agua embotellada para la marca privada de Walmart.

Volumen. Según Euromonitor, el año pasado, el consumo total de bebidas en Costa Rica alcanzó los 609 millones de litros, con un aumento del 9% con respecto a los 558,5 millones del 2009, y con una proyección de crecimiento del 11,5% –hasta 678,5 millones de litros– para el 2019.

La directora de Asuntos Corporativos de Coca-Cola Femsa Centroamérica, Catherine Reuben, afirmó que el mercado de bebidas es muy dinámico, tanto nacional como internacionalmente, lo que lleva a la existencia de muchas marcas y empresas productoras. Agregó que la competencia genera diversificación y oferta, para beneficio de los consumidores.

Aunque se enviaron consultas por medio de correos electrónicos, no fue posible obtener la versión de la firma Florida Bebidas, que está en los segmentos de carbonatadas y bebidas naturales.

Otro jugador. Vásquez explicó que Bemix invertirá, en total, entre $25 millones y $30 millones en su nueva planta, cuyo montaje está prácticamente concluido.

Los socios de la compañía son el brasileño José Rui Prudencio, quien empezó a importar a Costa Rica la bebida Cotuba (a base de guaraná), y un empresario nacional del sector ferretero, cuyo nombre no se dio a conocer.

La envasadora está en las instalaciones donde se ubicaba Olympic Fibers, al frente de Bridgestone, en Belén de Heredia.

Este nuevo proyecto del Grupo Mix permitirá la contratación de 40 personas en el área de envasado y de unas 100 en total.

La instalación de la envasadora está cargo del brasileño Marcos Gratão Ferrari, quien ya se encargó de poner a funcionar otras seis plantas de ese tipo en su país natal.

El experto afirmó que se dispuso de un equipo con tecnología de punta procedente de países como Francia, Alemania, Italia, Estados Unidos y el mismo Brasil, para responder a cada necesidad y garantizar la calidad de los productos de Bemix.

La envasadora está en capacidad para llenar en plástico, vidrio y en lata, en diferentes tamaños y presentaciones. Además, ofrece los servicios de soplado de plástico y de pegado de las etiquetas.

Vásquez adelantó que la empresa ya inscribió seis marcas, aunque no brindó detalles. Solo apuntó que en este momento tienen en el mercado el agua embotellada Savia.

Inicialmente, la nueva planta se dedicará a embotellar la Cotuba, que tendrá un relanzamiento, y la marca RC Cola, que les dio la licencia para Costa Rica y Centroamérica, detalló el director.

Además del mercado local, Bemix busca el Istmo y el Caribe.

infografia

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

Se viene el Mundial de Clubes y se espera que por lo menos el TAS favorezca a Alajuelense.
Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.