Negocios

Premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus: "Cualquier persona puede crear una empresa social"

Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz del 2006, contó esta mañana que implementar la idea de una empresa social significa un cambio de mentalidad en la forma de hacer negocios.

EscucharEscuchar
Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz del 2006, durante el 1st. Costa Rica Social Business Simmit 2013.

Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz del 2006, afirmó que cualquier persona puede crear su propia empresa social, con solo tener una idea para resolver un problema y la opción del financiamiento.

Así lo explicó en un salón del hotel Marriot, en Belén, repleto de empresarios y académicos durante el 1st. Costa Rica Social Business Summit 2013.

La actividad se focalizó en detallar el concepto de empresa social, creado por Yunus hace tres años, y fue el marco para el anuncio de la primera compañía de este tipo en el país: Nutrivida.

Se trata de una compañía que no pierde dinero ni paga dividendos.

Esta, la primera empresa social en la región, tiene como objetivo erradicar la malnutrición en el istmo centroamericano y Haití, bajo un modelo sostenible financiera y económicamente: si se genera alguna ganancia, esta se reinvierte.

Asimismo, la empresa tiene que contar con una gestión ambiental adecuada y pagar salarios competitivos, además de impuestos.

Yunus contó que implementar su nueva idea no fue fácil, pues significa un cambio de mentalidad en la forma de hacer negocio.

"Nuestro objetivo es detectar y resolver un problema como hace Nutrivida con la desnutrición. No es ganar dinero", dijo.

Para lograr este objetivo, Nutrivida desarrolló tres productos alimenticios, fortificados y de alta calidad nutricional: cereal infantil, sopa instantánea de pollo y una bebida en polvo, así como un paquete con una comida completa (Nutripack, que contiene bebida y sopa). Los fabricará en su planta de producción ubicada en Barreal de Heredia.

Estos productos se distribuirán en comunidades urbano marginales de San José mediante la red MANU (Mamás Pro Nutrición).

"El destino del ser humano es ser creativo para cambiar el mundo...Lo hermoso del sistema capitalista es el negocio, el capitalista quiere ganancias; yo no, solo quiero un cambio. ¿Cuál es el problema en eso?", añadió el premio Nobel de La Paz.

Interés público. Para la presidenta Laura Chinchilla la exposición de Yunus fue inspiradora.

"Él tiene una nueva forma de mirar al ser humano, ninguna sociedad puede ser indiferente a su propuesta ética", recalcó la mandataria.

Durante la actividad, Chinchilla firmó un decreto para declarar de interés público la promoción, la creación y el fortalecimiento de las “empresas sociales”.

“(...) esto nos permitirá movilizar recursos en aras de impulsar con más intensidad políticas a favor de este concepto”, destacó Chinchilla, quien mencionó políticas de acompañamiento y asistencia técnica a emprendedores, y facilidad de acceso a los recursos de financiamiento como Banca para el Desarrollo, entre otras.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

El sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) para el pago de impuestos dejará de funcionar con la llegada de TRIBU-CR, la nueva plataforma del Ministerio de Hacienda.
Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.