Negocios

30 carreras que le abren la puerta para conseguir trabajo en la feria multilingüe de Cinde

Empresas buscan personal para: servicio al cliente, soporte técnico, contabilidad, ingeniería en computación, finanzas, redes y administración de negocios

(Video) Perfil que buscan las empresas en la feria de empleo Cinde
0 seconds of 3 minutes, 46 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Feria de empleo de Cinde se extiende por tres días
02:39
00:00
62:55:33
03:46
 
(Video) Perfil que buscan las empresas en la feria de empleo Cinde

San José

64 empresas buscarán 3.000 personas para darles un empleo. Para colocarse en una de esas plazas laborales, hay 30 carreras de alta demanda que le abren la puerta al mercado laboral como si se tratara de una llave maestra.

La XII edición de Cinde Job Fair —feria de empleo multilingüe— se desarrolla desde el viernes 19 y hasta el domingo 21 de febrero en la Antigua Aduana, en San José.

La Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde) espera que más de 9.000 personas asistan a la feria para optar por las 3.000 plazas disponibles.

LEA: Feria bilingüe de Cinde ofrecerá 3.000 puestos de trabajo

El mercado es competitivo. Cada persona que quiera aspirar a un puesto laboral debe dominar al menos un segundo idioma; pero, si maneja tres o cuatro se vuelve mucho más apetecido por las empresas.

El estudio The Talent Place, realizado por Cinde en el 2015, reveló que hay 30 carreras de diferentes áreas del conocimiento que le pueden facilitar el acceso a una plaza laboral durante la feria.

Las primeras diez carreras universitarias permiten trabajar en el sector servicios.

  1. Ingeniería en Software / Ingeniería en Computadoras
  2. Administración de Empresas
  3. Contabilidad
  4. Ingeniería Industrial
  5. Ingeniería Electrónica
  6. Animación Digital, Producción Audiovisual y Diseño Gráfico
  7. Ingeniería Eléctrica
  8. Ingeniería Electromecánica
  9. Ingeniería Mecatrónica
  10. Economía
Diez carreras universitarias abren la puerta para ciencias de la vida y manufactura avanzada.

  1. Ingeniería Industrial
  2. Ingeniería Mecánica
  3. Ingeniería Electromecánica
  4. Administración de Empresas
  5. Ingeniería en Mantenimiento Industrial
  6. Ingeniería Electrónica
  7. Ingeniería en Materiales
  8. Ingenería en Software
  9. Ingeniería Química
  10. Ingeniería Mecatrónica
Hay diez carreras técnicas que le permitirán colocarse en empresas multinacionales.

  1. Electromecánica y Electrónica Industrial
  2. Operador de Centro de Contacto Bilingüe o Trilingüe
  3. Contabilidad y Finanzas
  4. Inspectores de Calidad
  5. Mecánica de Precisión y Mantenimiento Industrial
  6. Desarrollo de Software / Web
  7. Redes y Telemática
  8. Transformación de Plásticos y Moldeo
  9. Metrología
  10. Diseño Publicitario / Gráfico y Animación Digital
Algunas carreras se repiten porque le pueden ayudar a conseguir un empleo tanto en servicios como en ciencias de la salud.

Las ingenierías dominan la demanda de las empresas en el mercado laboral, por esa razón, quienes cuentan con una de estas carreras tienen ventaja sobre aquellas personas que ofertan para un puesto de trabajo con un técnico.

LEA: Jóvenes que encontraron empleo en feria de Cinde le dan consejos

¿Qué buscan las empresas?. Datos de Cinde indican que las áreas con mayores necesidades de contratación en las empresas son servicio al cliente, soporte técnico, contabilidad, ingeniería en computación, finanzas, redes, administración de negocios, operarios, vendedores, intérpretes, técnicos, desarrollo de software y programación.

Jorge Sequeira, director general de Cinde, resaltó que la feria busca ser un canal directo de contacto entre las empresas y quienes buscan un empleo.

El director de Asuntos Corporativos de Sykes, Roy Mena, manifestó que "las competencias lingüísticas siguen siendo el desafío más importante a la hora de contratar".

Mena agregó que el manejo de inglés o de un segundo idioma es la "llave de entrada a las oportunidades laborales" y que las empresas ofrecen capacitación para que puedan mejorar el manejo de una segunda lengua.

¿Cómo aplicar para un puesto en la feria?. Las personas deben ingresar a la página web www.Cindejobfair.com y llenar el formulario con sus datos personales, sus niveles académicos y sus experiencias laborales.

El sistema les generará un código QR que les permitirá aplicar de forma digital en las diferentes empresas que participarán en la feria.

Quienes ingresan por primera vez al sistema deben hacer la prueba de idioma BELT para inglés y portugués. Esta evaluación sirve como respaldo a las empresa para determinar el nivel y manejo del idioma que tiene cada persona interesada en un puesto laboral.

La prueba BELT está disponible en la página de Cinde Job Fair en alianza con Idioma Internacional.

El 100% de los puestos que ofrecerán las empresas en servicios requieren inglés, mientras que el 30% son para quienes hablan portugués.

Manuel Avendaño Arce

Manuel Avendaño Arce

Manuel Avendaño es periodista de la sección de Economía y Política de El Financiero.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Diego Bravo y el calvario familiar que sufrió por ser homosexual: ‘Toda mi infancia fue muy triste’

Diego Bravo abrió a ‘La Nación’ las puertas de su estudio en Escazú, pero sobre todo las de su alma para compartir algunos de los momentos más difíciles de su vida.
Diego Bravo y el calvario familiar que sufrió por ser homosexual: ‘Toda mi infancia fue muy triste’

Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

El sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) para el pago de impuestos dejará de funcionar con la llegada de TRIBU-CR, la nueva plataforma del Ministerio de Hacienda.
Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.