Negocios

1.000 pasajeros usaron aerolínea Veca en un mes

EscucharEscuchar

La nueva aerolínea Vuelos Económicos de Centroamérica (Veca) informó de que transportó alrededor de 1.000 pasajeros en su primer mes de prestar servicios de manera formal.

La empresa, cuya sede está en El Salvador, irrumpió en el mercado regional con una propuesta de bajo costo, lo cual le permite competir con Avianca y Copa, que tienen rutas similares en Centroamérica.

Veca ofrece, actualmente, vuelos entre Guatemala, El Salvador y Costa Rica.

A Costa Rica llega con tres servicios semanales, los lunes, martes y viernes, desde el pasado 25 de febrero, según información que entregó la firma.

A finales de noviembre del 2014, la nueva aerolínea informó de su llegada al aeropuerto internacional Juan Santamaría, mediante el servicio chárter y con la utilización del permiso de otra compañía.

Los vuelos de Veca a Costa Rica salen del aeropuerto de El Salvador, donde Avianca también tiene un centro de operaciones. | ARCHIVO

Los vuelos comerciales, a partir del 25 de febrero, se realizaron con un aval provisional de operación, confirmó la Dirección General de Aviación Civil. La autorización venció el 12 de abril de este año.

No obstante, la compañía ya obtuvo el certificado de explotación, para operar a partir del pasado 13 de abril.

“A nivel de Costa Rica la operación ha tenido una gran aceptación, poco a poco se ha aumentado la cantidad de pasajeros con origen en Costa Rica, por el motivo de las tarifas en el comparativo con la competencia”, explicó Jeffrey Ríos, abogado y vocero de Veca en el país.

Competencia. Claudia Arenas, directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de Avianca, otra de las aerolíneas que vuela en la región, explicó que su representada no es de bajo costo, pero sí pretenden transmitir el máximo beneficio por el precio.

“Las cifras de Avianca no se han visto afectadas. Los mercados centroamericanos han mantenido una tendencia creciente desde el segundo semestre del 2014”, detalló Arenas al responder una consulta acerca de la competencia creada por Veca.

Por medio de su agencia de relaciones públicas en Costa Rica, la empresa Copa Airlines se limitó a decir que, por políticas corporativas, no se refieren a la operación de otras aerolíneas.

“Esta llegada (de Veca) es importante para el país por el turismo y, además, aporta otras alternativas, vuelos, tarifas y horarios”, opinó Álvaro Vargas, director general de Aviación Civil.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

El turista visitó Costa Rica y se hospedó en un apartamento en Escazú, el cual alquiló mediante la famosa plataforma
Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

La exministra Laura Fernández, aspirante a la Presidencia de Pueblo Soberano, presentó este lunes a sus candidatos a las vicepresidencias.
Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

El delantero costarricense solo jugó 55 minutos en el partido
Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.