Negocios

Tarifas aéreas están 'estrangulando' el mercado centroamericano, dice CEO de Volaris

(Video) ¿Cómo va a funcionar Volaris Costa Rica?

San José

Tarifas altas por poca competencia están "estrangulando" el número de viajeros a lo interno de Centroamérica, afirma Enrique Beltranena, CEO de la aerolínea Volaris, que este martes presentó a su afiliada, Volaris Costa Rica.

"¿Por qué si la economía crece, por qué no crece el mercado? la respuesta es que las tarifas lo están estrangulando.", dijo.

Según datos presentados por la aerolínea, el costo de los boletos aéreos entre países de la región puede ser de hasta $500, cuando el mercado permite ofrecer tarifas a la mitad de ese precio. La participación de pocas empresas en el mercado permitió que las aerolíneas tradicionales cobraran esa suma, según el ejecutivo.

(Video) ¿Cómo va a funcionar Volaris Costa Rica?

Lo anterior no permite que los centroamericanos viajen intraregionalmente e impide a las pequeñas empresas impulsar sus negocios en los países vecinos, dijo. Sus propios datos revelan un decrecimiento o estancamiento en el número de viajeros.

De acuerdo con datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), los precios de los boletos en Centroamérica han bajado en medio de mayor competencia, con el ingreso de aerolíneas económicas como Veca y Air Panamá.

Sin embargo, podrían bajar aún más en los próximos meses con el ingreso de Volaris Costa Rica, de acuerdo con Beltranena, quien trabajó anteriormente para Grupo Taca. No osbtante, aseguró que los impuestos que cobran los gobiernos y los aeropuertos no permitirán boletos a menos de $150, que sería la tarifa piso bajo el sistema actual.

LEA: Tarifas aéreas en Centroamérica bajan en un mercado con mayor competencia

La aerolínea Volaris ofrecerá tarifas de $200 o menos en sus primeros viajes directos a Guatemala, que empezarán este 30 de noviembre.

DEL ARCHIVO: Nueva aerolínea económica operará en Costa Rica, anuncia Volaris

En algunos casos, el precio del tiquete es el mismo o inferior a los impuestos que se cobran en cada país, de acuerdo con Beltranena.

Por ello, la aerolínea desarrolla una estrategia que le permita a los viajeros pagar menos impuestos.

"Vamos a trabajar en el tema de impuestos y vamos a desarrollar una estrategia, tenemos una idea que puede ser exitosa, que no reducirá los ingresos de nadie y puede ser eficiente. No nos parece lógico que el boleto aéreo cueste lo mismo que los impuestos".

Sin entrar en más detalles, el ejecutivo aseguró que esa rebaja a la que apuesta su empresa hará que el mercado crezca naturalmente.

Además de los impuestos de salida ($28), los viajeros deben pagar otros cargos fijos dentro del boleto.

Las aerolíneas que más transportan pasajeros en la región son Avianca y Copa Airlines.

Además, actualmente operan en la región las aerolíneas económicas Veca y Air Panama, pero a partir de este miércoles se suma Volaris y el jueves volaría Wingo a Guatemala y Panamá.

Por último, la aerolínea Air Costa Rica anunció operaciones para enero del próximo año, también hacia Guatemala.

Los precios con los que inicia Volaris son similares a los de Wingo, por debajo de los $200.

VEA: Volaris anuncia un tercer vuelo entre Costa Rica y Cancún y Guadalajara en México

Fernando Naranjo, gerente general de Volaris Costa Rica, detalló que estos precios permitirán hacer negocios entre en la región con más facilidad.

Con estos montos ($200), el precio del tiquete aéreo a Guatemala sería inferior a las tarifas de viajar en bus hacia ese país. Según la página de Ticabus, un boleto de San José a la capital guatemalteca cuesta actualmente entre $173 a $210.

Volaris Costa Rica es una afiliada de Volaris, de capital mexicano, pero que operará con identidad costarricense, según promulgan sus representantes.

La afiliada en Costa Rica emplea a 60 personas y duplicaría su planilla en los próximos siete meses.

ADEMÁS: Cuatro aerolíneas iniciaron operaciones en Costa Rica este año

Rebeca Madrigal Q.

Rebeca Madrigal Q.

Periodista de asuntos políticos y de gobierno. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

¿Tiene usted un salario bueno o malo? Compare su sueldo con el resto de Costa Rica

En Costa Rica hay 1,5 millones de salarios formales. ¿Cuánto dinero es un buen sueldo en Costa Rica?
¿Tiene usted un salario bueno o malo? Compare su sueldo con el resto de Costa Rica

Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

El director del OIJ, Randall Zúñiga, rechazó los ataques del presidente Rodrigo Chaves contra el proyecto que permite la pensión anticipada para agentes judiciales.
Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.