Finanzas

Banco de México intervendrá más en mercado cambiario para frenar caída del peso

Autoridad monetaria incrementa de 52 a $200 millones el monto diario a ofrecer en las subastas de dólares.

EscucharEscuchar

México D.F.

El Banco Central de México anunció el jueves una inyección extra de liquidez en el mercado de dólares para tratar de contener la continuada caída de la cotización del peso.

La medida, que entrará en vigor el próximo viernes 31 de agosto y se prolongará hasta el 30 de septiembre, incrementa de 52 a $200 millones el monto (diario) a ofrecer en las subastas (de dólares) sin precio mínimo”, según anunció con un comunicado la entidad bancaria federal.

El objetivo de la institución es reducir la probabilidad de que presiones adicionales pudiesen perturbar el funcionamiento ordenado del mercado cambiario nacional.

Además, si la cotización del dólar varía más de 1% al alza en una sola jornada, se subastarán $200 millones adicionales. Hasta ahora, esta medida solo se activaba cuando esa variación era del 1,5%.

Las subastas de dólares comenzaron en marzo, cuando el peso cayó a los niveles de cotización más bajos de los últimos años. Desde entonces, y pese a la intervención del mercado por parte del Banco Central, no ha dejado de bajar.

Durante el 2015, el peso mexicano se ha devaluado cerca de 20% frente al dólar. Un transeúnte camina frente al escaparate de un banco en el Distrito Federal. (El Universal/GDA)

El jueves la cotización estaba en 16,45 pesos por dólar. Hace tres meses en 15,37 y hace un año en 13,13 pesos por dólar.

Las reservas de dólares del Banco de México ascendían el jueves a $190.700 millones.

La subasta de dólares en México fue instaurada a raíz de la crisis internacional del 2008 y desde entonces se ha puesto en marcha en distintos momentos.

Aunque una depreciación del peso ayuda al mercado exportador que comercia en dólares, en el largo plazo puede ser visto como algo más negativo para el conjunto del país.

LE RECOMENDAMOS

Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

La visita de un creador de contenido cubano a un centro comercial en Alajuela cautivó a muchos en TikTok.
Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Así responde Patricia Mora, presidenta del Frente Amplio, a inhabilitación por cuatro años impuesta por el TSE

Patricia Mora, exdiputada del Frente Amplio y exministra de la Mujer, explicó el hecho por el cual fue sancionada por el Tribunal Supremo de Elecciones.
Así responde Patricia Mora, presidenta del Frente Amplio, a inhabilitación por cuatro años impuesta por el TSE

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.